Los días 10 y 11 de agosto se desarrollará una nueva edición de la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología

El evento educativo, organizado por el Gobierno cordobés, busca incentivar el estudio de carreras vinculadas a la ciencia y la tecnología, difundir el trabajo que estudiantes y docentes realizan en sus colegios y compartir vivencias y experiencias entre pares de distintos puntos de la provincia. La edición 55º tendrá lugar en el Complejo Ferial de la ciudad de Córdoba.

Image description
Participan comunidades educativas de todos los niveles y modalidades.
Image description
Participan comunidades educativas de todos los niveles y modalidades.
Image description
Participan comunidades educativas de todos los niveles y modalidades.
Image description
Participan comunidades educativas de todos los niveles y modalidades.
Image description

Los próximos 10 y 11 de agosto, el pabellón Azul del Complejo Ferial de la ciudad de Córdoba será sede de la 55º edición de la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología, el evento organizado por el Gobierno de la Provincia, de manera ininterrumpida, desde el impulso inicial que le dio Pascual Maiztegui y cuyos objetivos son incentivar el estudio de carreras vinculadas a la ciencia y la tecnología, difundir el trabajo que estudiantes y docentes realizan en sus colegios y, por supuesto, compartir vivencias y experiencias con pares de otros puntos del territorio cordobés.

Se trata de una propuesta educativa que presenta desafíos pedagógicos de diversa índole –educativos, comunicativos, sociales, culturales, entre otros– en tres instancias: escolar, regional y provincial. Esta última reunirá los trabajos seleccionados luego de la instancia regional, que se realizó entre el 31 de julio y el 3 de agosto pasado y donde 17.567 estudiantes de todos los niveles y modalidades expusieron, en total, 710 proyectos junto a sus docentes.

Durante dos jornadas, los trabajos quedarán expuestos al público en general, en tanto el equipo evaluador realizará un relevamiento de los trabajos para seleccionar aquellos que representarán a Córdoba en la instancia nacional, que tendrá lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del
6 al 9 de septiembre próximo.

Cabe recordar que la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología se organiza y desarrolla conjuntamente entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Educación del Gobierno de Córdoba, con los aportes de diversos actores, tales como equipos directivos, supervisores/as, docentes, estudiantes, familias, especialistas, funcionarios/as, científicos/as, etcétera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.