Lucir como una Kardashian ahora es posible: Skims, la marca de bodysuites e indumentaria de Kim Kardashian está disponible en Argentina

(Por Rocío Vexenat) Ahora podés sentirte como toda una Kardashian sin necesidad de salir del país. Skims, la icónica marca de ropa moldeadora creada por Kim Kardashian, se encuentra disponible en Argentina para transformar tu estilo y resaltar tus curvas. Elegancia, comodidad y ese toque glam tan característico, ahora al alcance de todas.

Image description

¿Kim K en el país? No, pero sus bodysuits y ropa sí. ¿Cómo es esto? ¿Hay un local? No, todavía no. Te cuento: aunque parezca una novedad, desde fines del 2021 la web de Skims habilitó a Argentina para poder hacer compras desde el sitio. ¿Lo sabías? Nosotros tampoco.



¿Esto significa lo que estás pensando? Sí, ahora podés encargar por la web todos sus productos. ¿Por qué son tan icónicos? El distintivo de Skims radica en su enfoque inclusivo, la funcionalidad, fusionado con un diseño sofisticado, y sobre todo, lo bien que “calza” su marca de vestimenta.

¿Cuál es la prenda soñada de todas? Los bodysuits, sin dudas. Si ingresás a la web, podés conseguir bodys desde los, atenti, $ 32.600. Y no solo eso, sino que tenés en todas las variedades (manga corta, manga larga, musculosa y manga ¾) y en la gama de tonos tierra, negro y grises. 

Sin embargo, esto no es todo: la marca tiene desde leggins y pants, hasta hoodies, shorts, polleras y mucho más. Te dejo acá debajo alguna selección de los productos que más me gustaron (y llamaron mi atención):


Este look completo de falda con una remerita tiny de tirantes, tiene un costo de $ 86.600.

Este súper vestido de fiesta, muy Kardashian, tiene un costo de $ 121.400 (pero si vas ahora a la web, está en descuento, y sale $ 60.700).

Y este hoodie súper comfy, tiene un costo de $ 45.000. ¿El conjunto? Aproximadamente $ 100.000.

¿Precios, envío y demora?
Como siempre este es un tema muy necesario de hablar para los argentinos en relación con las compras al exterior.
Según el video de TikTok de la usuaria Fabiola Sofía Blanch, el envió tiene un costo de $ 5.300 y el pedido demora entre 7 y 10 días hábiles.

¿Quién lo envía? Podés elegir enviarlo por DHL o por Correo Argentino. Si tu compra supera los US$ 400, el envío es completamente gratuito (a través de un courrier). 

Te dejo abajo el siguiente enlace de TikTok, en el que podrás ver bien todos los detalles que plantea la usuaria que realizó su pedido a la marca desde Argentina:

@fabiolablanch Skims en 🇦🇷🥹 #skims #importaciones #shippingworldwide🌍✈️  #compras #shopping #fyp #parati #pati ♬ sonido original - Fabiola Sofía Blanch

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.