Mercado Libre se impone en lo digital y también en el fútbol (alianza con Conmebol y promociones)

Mercado Libre y la Conmebol realizaron un acuerdo de patrocinio para que la empresa de comercio electrónico se sume como Sponsor Oficial de las Competiciones de Clubes de la Conmebol. De esta forma fortalece su relación con el fútbol, la gran pasión de los latinoamericanos.

Image description

El acuerdo, que se inicia en semifinales del ciclo 2023 y se extiende hasta diciembre de 2026, incluye el sponsoreo de Conmebol Libertadores, Conmebol Libertadores Femenina, Conmebol Sudamericana y Conmebol Recopa; y consiste en activaciones de la marca y promociones en los partidos de todas las competiciones organizadas por la Confederación Sudamericana de Fútbol en todos los países donde se disputan los torneos. 

Mercado Libre decidió patrocinar las competiciones de clubes de Conmebol porque el fútbol en Sudamérica es más que un deporte: es una pasión que une y trasciende fronteras. En este sentido, encontramos en el deporte más popular de América Latina un fuerte vínculo con nuestro propósito y valores de marca: la democratización del acceso, la inclusión, la diversidad y la conexión de nuestros millones de usuarios son conceptos que trabajamos todos los días para ofrecer la mejor experiencia en todos los rincones de la región”, dijo Sean Summers, Chief Marketing Officer de Mercado Libre y vicepresidente ejecutivo de Mercado Ads. “La clave es ofrecer experiencias valiosas y únicas a los fans, construir una conexión emocional con la audiencia e ir más allá de la visibilidad superficial y abrazar la autenticidad, la innovación y la colaboración genuina a largo plazo”, agregó. 

“La Conmebol busca asociarse con empresas pujantes e innovadoras, que posean una excelente reputación internacional y que, además, compartan los valores positivos del fútbol sudamericano y la visión de excelencia que impulsamos en nuestra institución. En el marco de esta labor en favor del crecimiento y desarrollo de nuestro deporte nos complace suscribir un acuerdo con Mercado Libre, una firma ampliamente reconocida en todo el continente. Estoy seguro que esta sociedad será muy beneficiosa para el fútbol sudamericano”, afirmó José Astigarraga, secretario general de la Conmebol

Al igual que el fútbol, Mercado Libre conecta a las personas de toda la región. La relación entre ambos universos es natural: a través de sucesivos acuerdos de sponsoreo con organizaciones y clubes, la plataforma se une con la emoción y el entusiasmo que rodea al fútbol y reafirma su compromiso por hacer el comercio y las finanzas más inclusivas y accesibles en cada punto de América Latina. 

La categoría fútbol en Mercado Libre: 
-108 millones de usuarios tiene Mercado Libre en la región. 
-423% creció la cantidad de productos de fútbol vendidos en Mercado Libre el primer semestre de este año. 

Top de productos más buscados y vendidos: 
- Los productos más vendidos de la categoría fútbol en todos los países son los botines, guantes de arquero y pelotas. 
- Dentro de los productos más buscados aparecen los guantes de arquero en Chile y Perú; las zapatillas de futsal en México y las camisetas de los equipos locales más populares en Brasil, Argentina, Perú y Uruguay. En Colombia el producto más buscado es la pelota. 8 de cada 10 búsquedas de productos se realizan en un e-commerce. 

Las competencias de clubes de Conmebol en números: 
-US$ 300 millones en premios para torneos de clubes 
-346 partidos en torneos de clubes 
-+40 millones de audiencia digital en torneos de clubes 
-Transmisión a +194 países en finales de la Conmebol Libertadores y Conmebol Sudamericana 138 millones de audiencia absoluta de TV en Sudamérica

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.