Metalfor se financia en el mercado de capitales: colocó deuda por más de $ 7.822 millones (Fideicomiso Financiero Metalcred XVII)

La operación se llevó a cabo mediante el Fideicomiso Financiero Metalcred XVII, una herramienta clave para fomentar el desarrollo productivo y las economías regionales.

Image description

La colocación, que obtuvo la aprobación de la Comisión Nacional de Valores (CNV) el pasado 17 de diciembre de 2024, se estructuró a partir de la titulización de créditos derivados de las ventas de maquinarias agrícolas, instrumentados en contratos de prenda con registro. Esta operación permite a Metalfor fortalecer su capacidad financiera y continuar respaldando la innovación en el sector agrícola.

Los Valores de Deuda Fiduciaria emitidos en esta operación se distribuyeron de la siguiente manera: 

Clase A por un Valor Nominal (V/N) de $ 3.220.683.446, 

Clase B por un V/N de $ 600.570.407

Certificados de Participación por un V/N de $ 4.001.718.443.

Estas cifras reflejan la magnitud de la apuesta de Metalfor en el mercado de capitales.

El respaldo legal de la operación estuvo a cargo del estudio Nicholson y Cano Abogados, que asesoró en la constitución del fideicomiso y la emisión de los valores fiduciarios. El equipo legal fue liderado por el socio Mario Kenny, con la participación del asociado Juan Martín Ferreiro y la colaboración de la junior Teresa de Kemmeter.

Rosario Administradora Sociedad Fiduciaria S.A. desempeñó el rol de fiduciario, mientras que Worcap S.A. actuó como organizador y asesor financiero. La colocación de los valores fiduciarios estuvo a cargo de Stonex Securities S.A., Banco Supervielle S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires y GMC Valores S.A.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.