MODO lanza su botón de pago para tiendas online (se alía con Tiendanube)

Modo, la billetera que respaldan 40 bancos públicos, privados y cooperativas de Argentina, lanza su botón de pago y cobro para comercios online. Ahora, con la alianza con Tiendanube, las tiendas virtuales podrán hacer uso de los beneficios de operar con la app, sumándose así a los más de 500.000 comercios físicos que ya habilitaron Modo para el beneficio de sus usuarios.
 

Image description

El nuevo botón de Modo para tiendas virtuales es práctico, seguro y conveniente para todos. A menores comisiones, los comercios tienen la posibilidad de sumar una nueva opción de cobro, cuotas y promociones propias de la app y de todos los bancos del ecosistema. Además, los usuarios que elijan operar vía Modo podrán pagar con un solo click, sin necesidad de cargar los datos de las tarjetas, a través del QR disponible.
 


“Con la llegada de Modo al mundo e-commerce afianzamos nuestra relación con los comercios, ofreciéndoles una solución integral que beneficia también a los usuarios que nos eligen a través de la app propia o extensión de la app bancaria. Queremos estar en todos los comercios físicos y virtuales del país, para que cada vez más personas transformen el uso cotidiano de su dinero”, sostiene Federico Barallobre, CMO de Modo
 
Modo y Tiendanube unen fuerzas para potenciar a  emprendedores, pymes y grandes marcas argentinas
Hoy casi el 60% de las personas que llevan adelante un emprendimiento en Argentina elige el comercio electrónico como único canal de ventas, según datos relevados por Tiendanube en su informe Nubecommerce 2021-2022. En este escenario, Modo se alió con la plataforma de e-commerce en América Latina para ofrecer soluciones y beneficios en cobros y pagos para comercios y usuarios. 

A través de tecnología de vanguardia desarrollada con investigación de comportamientos de usuarios y negocios locales, la plataforma Tiendanube ofrece una amplia red de soluciones y servicios para facilitar la gestión del negocio online de más de 45.000 marcas, pymes y emprendimientos argentinos, que ahora pueden incluir la opción de cobro y pago de Modo.  Esta alianza permitirá que las marcas que eligen Tiendanube para sus negocios ofrezcan a sus usuarios una nueva solución de pago práctica, segura y conveniente, a comisiones competitivas.  

“Hace 10 años que trabajamos en construir el mayor ecosistema de e-commerce de la región para reducir las barreras para emprender y alianzas como esta son reflejo del trabajo en equipo con nuestros partners”, señaló Franco Radavero, Country manager de Tiendanube en Argentina. “Queremos facilitar la gestión de todos los negocios de Argentina y es por eso que hoy integramos a Modo dentro de nuestra plataforma, para que los emprendedores, pymes y grandes marcas de nuestro país tengan cada vez más herramientas que les permitan dar el salto y llevar su negocio al siguiente nivel”, concluyó Radavero.
 


Desde su llegada al mercado, Modo busca potenciar la digitalización de las operaciones diarias a través de la propia app y de alianzas estratégicas que permiten ampliar el alcance de los beneficios de la billetera a cada vez más comercios y usuarios. Y la llegada al mundo e-commerce no es la excepción. En conjunto con todos los bancos del ecosistema y Tiendanube, presentan esta nueva solución de pagos simplificando, una vez más, la manera en que las personas conectan con su dinero. 
 

Dejá tu Comentario:

7 motivos para invertir en Paraguay (el nuevo destino para inversores inmobiliarios en busca de rentabilidad y estabilidad)

Es de público conocimiento que cada vez hay más argentinos invirtiendo en Paraguay, un país con una superficie superior a los 400.000 km2 y una población mayor a los 6 millones de habitantes. Macarena Barrientos, asesora financiera matriculada ante CNV (AP 1.216), explica de manera sencilla cuál es la inversión más elegida por los argentinos para generar ingresos pasivos en moneda extranjera, y nos da 7 motivos para invertir en Paraguay.

Alohar: la plataforma que incentiva a viajar por el país, pagando en pesos, en cuotas y hasta con descuentos (en Córdoba ya tiene 320 alojamientos)

(Por Julieta Romanazzi) Se trata de una plataforma de alquileres temporarios, que surgió en Mar del Plata pero pensada para funcionar en todo el país. ¿Su diferencial? Se paga 100% en pesos argentinos, brinda la posibilidad de pagar en cuotas y hasta acceder a descuentos con algunas tarjetas. Más de 35.000 usuarios ya la utilizan, y más de 3.600 alojamientos ya se encuentran registrados en Alohar. 

 

Superga: las zapatillas que desplazaron a las Converse (y que usan celebridades como Kate Middleton, Emma Watson y Julia Roberts)

Para quienes no la conozcan, se trata de una marca italiana de zapatillas y calzado fundada en 1911 en la ciudad de Turín. Hoy sus diseños son un icono de la moda, y celebridades como Kate Middleton, Emma Watson, Emily Ratajkowski, Julia Roberts, Sienna Miller, Tina Kunakey y muchas otras mujeres icónicas las usan. Con presencia en más de 50 países de todo el mundo, hoy el must-have en la industria de la moda está a nuestro alcance en Argentina. Las infantiles se consiguen desde $ 3.699.

Accenture, la tecnológica donde el 54% son mujeres, empezó a operar en Córdoba (mano a mano con Sofía Vago, CEO para Argentina)

(Por Soledad Huespe) Fue primicia de InfoNegocios: esta semana empezó a operar en Córdoba la oficina de Accenture en Distrito Capitalinas, específicamente en la Torre Humberto Primo. Es la primera apertura de la tecnológica luego de la pandemia y se suma a los centros que ya tienen en Buenos Aires, La Plata, Mar del Plata, Rosario y Santa Fe. Cuál es la estrategia de la marca en Córdoba (y el país). Mano a mano con Sofía Vago, CEO de Accenture para Argentina, la compañía de tecnología que rompe todos los moldes y donde las mujeres son mayoría.