N5 desembolsa US$ 20 millones para adquirir empresas argentinas (cómo anotarse para una preevaluación)

La empresa tecnológica especializada en la industria financiera y fundada por el argentino Julián Colombo, anuncia su nueva estrategia de expansión a través de la adquisición de compañías de software y servicios profesionales argentinas relacionadas con el sector financiero, con preferencia por aquellas que ya tengan un ingreso anual de al menos US$ $1 millón.

Image description

Con el objetivo de fortalecer su presencia en toda América Latina, N5 (que ya tiene presencia en 15 países) buscará acelerar su crecimiento y promover la innovación en soluciones para una industria en constante cambio. Para cumplir esta meta, desembolsará US$ 20 millones a lo largo del año. Los interesados deberán completar un formulario (www.market.n5now.com) para una preevaluación.

"Nuestro enfoque es, y siempre será, ofrecer algo diferenciado a nuestros clientes. Y aunque la filosofía de N5 es construir toda la tecnología, hay algunas funcionalidades específicas que podemos complementar más rápidamente en nuestras soluciones con la ayuda de otras empresas capacitadas", explica Julián Colombo, CEO y fundador de N5.

Con una estructura robusta para satisfacer la alta demanda de los clientes, N5 ve estas adquisiciones como una oportunidad para desarrollar soluciones cada vez más adaptadas a las necesidades específicas de la industria.

La estrategia de compra de empresas tiene como objetivo impulsar a N5 para que consolide su liderazgo en el mercado y acelere su crecimiento. La inversión en empresas argentinas se da luego de una ronda de inversión anunciada en septiembre de 2023.

"Siempre hemos sido una compañía que actúa con gran cautela, dedicando tiempo considerable antes de tomar cualquier decisión. Servimos a una industria tradicionalmente reacia al riesgo, lo que hace que nuestro enfoque de evaluación sea extremadamente prudente. Nuestro norte continúa siendo cómo podemos ofrecer aún más valor a nuestros clientes, mejorando nuestros servicios y soluciones para satisfacer sus necesidades con eficacia", asegura Colombo.

N5 proyecta un crecimiento del 300% para 2024 y solo el año pasado experimentó un aumento del 275% en su número de clientes. En esta línea, en las primeras semanas de 2024, añadió más de seis grandes nombres de la industria financiera de América Latina a su cartera de clientes, que ya cuenta con empresas como BCP, Santander, Interbank Mastercard, Itaú y BCI.

Tu opinión enriquece este artículo:

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.