La convocatoria era tentadora: ir la presentación oficial de un nuevo fernet en Córdoba. Y la verdad que Nero 53 cumplió las expectativas: es un producto más “amigable” al gusto y con más sabor a hierbas.
Desde Grandes Vinos Argentinos, distribuidores de este producto “made in Argentina”, explican que el producto es mucho más artesanal que otros disponibles y que incluye 53 hierbas distintas (de ahí su nombre).
Tienen muy en claro que no vienen a competir con Branca: el líder de mercado mueve 40 millones de botellas al año en el país y Nero 53 no aspira ni al 1% de ese volúmen. Eso sí, quieren conquistar a paladares (e hígados) más exigentes y dispuestos a pagar un poco más: en vinotecas (donde se comercializa Nero 53) vale unos $ 115, un 10% más que un Branca.
Obviamente, es inevitable recordar la cantidad de marcas que intentaron ingresar a la categoría y no pudieron aguantar: Cinzano (Cepas), Ramazzotti (Pernod Ricard), entre otros.
Veremos...
Tu opinión enriquece este artículo: