No solo de Juan, María y Anto está hecho el mundo: Coca-Cola con personalización a medida en Córdoba (cómo y cuándo)

Mucho antes de que las redes sociales nos acostumbraran a personalizar todo, desde playlists hasta termos con stickers, Coca-Cola ya sabía lo que era hablarle a cada persona por su nombre. Y ahora, redobla la apuesta.

Image description

La campaña “Compartí una Coca-Cola” vuelve a las calles, pero esta vez con una propuesta que va más allá del marketing: invitan a que cada persona se lleve una botella impresa con su identidad (o la de ese alguien especial que merece una Coca con nombre propio). 

¿Dónde? En un camión itinerante que recorrerá distintas ciudades del país, con paradas confirmadas en Córdoba. Entre hoy y mañana 11 podrás personalizar tu botella en la Universidad Siglo 21 (De los Latinos 8555). ¿A qué hora? de 11 a 19hs.

La experiencia es simple, gratuita y nostálgica: vas con tu botella (de 500 ml, ya sea de Coca-Cola Sabor Original o Zero) y, en minutos, salís con una etiqueta hecha a medida. Desde nombres clásicos hasta apodos íntimos, cualquier palabra que te represente.

Aunque parezca un gesto menor, esta movida forma parte de una estrategia emocional con sello global. Coca-Cola entiende el poder de los pequeños rituales: una etiqueta con tu nombre, un mensaje compartido, una foto subida a redes. Todo construye comunidad.

Y si bien la marca ya había coqueteado con lo personalizable en el pasado, esta nueva edición itinerante conecta directamente con las experiencias físicas, esas que escasean en tiempos de pantallas. Según explican desde la compañía, el camión seguirá girando por distintas ciudades del país, con fechas que se actualizarán en sus canales oficiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.