NotCo y SushiClub se alían para reinventar el sushi con Inteligencia Artificial (fusiòn entre 100% plantbased y tradición japonesa)

NotCo, la foodtech de innovación alimentaria, y SushiClub, la cadena de sushi de Argentina, anunciaron una alianza que transforma la experiencia del sushi con la ayuda de inteligencia artificial. Esta colaboración surge en respuesta a la creciente demanda de opciones alimenticias más sostenibles y adaptadas a los gustos contemporáneos.

Image description

El nuevo menú NotCo y SushiClub ofrece una experiencia culinaria que combina lo mejor del sushi tradicional con alternativas plantbased desarrolladas por Giuseppe, la inteligencia artificial patentada de NotCo. Los clientes pueden disfrutar de entradas como NotChicken Gyosa y NotChicken Primavera, platos principales como el NotMeat con Papas y NotChicken Roll, y postres como NotIce Cream Strawberrie-cream, además de un arroz con leche hecho con NotMilk. El menú también incluye una bebida alcohólica a elección y una bebida sin alcohol.

Felipe Correa, head de Marketing de NotCo Cono Sur, destaca la importancia de esta alianza: “Esta colaboración no solo nos permite ofrecer alternativas innovadoras a los amantes del sushi, sino que también responde a un consumidor que busca opciones más transparentes y exigentes”.

Giuseppe, la IA de NotCo, jugó un papel crucial en el desarrollo de estos productos, replicando sabores y texturas tradicionales con ingredientes 100% a base de plantas. La tecnología no solo imita los productos convencionales, sino que también optimiza cada receta para ofrecer una experiencia distinta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.