Para los más jóvenes: Banco Macro te enseña a “cuidar” tu economía a través de sus cursos virtuales

Con el objetivo de acercar recursos de calidad para la formación de los jóvenes, Banco Macro pone a disposición de la comunidad educativa el taller “Cuentas Sanas para tu futuro”. El curso se dará en formato de curso autoasistido. Veamos.

Image description

Los cursos se subirán a través de la plataforma educ.ar, del Ministerio de Educación de la Nación

¿A quién va dirigido? A la comunidad, y en especial a jóvenes entre 16 y 25 años que podrán completar -a su ritmo- contenidos relacionados con la incorporación al mundo laboral, la construcción de la imagen o perfil profesional, las bases para emprendimientos con impacto social y la gestión responsable de su economía.

El curso es una de las experiencias más innovadoras del país en materia de educación financiera para jóvenes: los participantes podrán investigar los contenidos del programa, realizar actividades y completar los ejercicios de autoevaluación.

Así, “Cuentas Sanas” continúa consolidándose como un ambicioso programa de educación financiera integral. Un dato: desde principios del 2020 ya se han realizado más de 50 talleres virtuales, con más de 1.500 beneficiarios directos en todo el país. 

Para acceder al taller interactivo, podés ir a la sección cursos de educ.ar (aquí).

El portal educ.ar se enfoca en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para mejorar los modos de enseñar y de aprender de docentes y estudiantes, en todos los niveles y modalidades. Además, genera recursos digitales especializados para docentes, directivos, alumnos y familias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.