Pilay entrega su edificio número 20 en Alta Córdoba

En la histórica zona de Alta Córdoba, sobre la calle Jerónimo Luis de Cabrera, Pilay se enorgullece en entregar su edificio número 20 desde su desembarco en la provincia de Córdoba, sumando más de1400 unidades entregadas.  Este proyecto tiene los más altos estándares de calidad constructiva y diseño. 

Image description

El edificio Pilay 23 cuenta con 6 pisos, que albergan un total de 42 departamentos de uno y dos dormitorios, además de 17 cocheras en plantabaja. Cada unidad está diseñada para ofrecer comodidad y funcionalidad, con baño completo, cocina semi integrada, estar comedor y balcón. 

Las terminaciones de los departamentos incluyen frentes de placard, muebles de cocina bajo mesada de granito y grifería de alta calidad. Estas características garantizan un ambiente moderno y confortable para los futuros residentes. 

Con cada entrega, Pilay reafirma su compromiso con su cartera de clientes, ofreciendo una inversión segura y confiable. La empresa continúa consolidándose en el sector desarrollista de Córdoba, brindando alternativas de producto que combinan calidad y comodidad que se adapta a cada estilo de vida.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.