Por primera vez desde su inicio, ExpoEmpleo desembarca en la Argentina (la mayor feria virtual de empleo en la región)

La feria uruguaya, nacida en 2012 -de la mano de CREAR-, cruza la orilla y dice presente en Argentina, donde durante 6 días (del 14 al 20 de octubre) buscará acercar a empresas y personas en la búsqueda de empleo. Una apuesta a seguir creciendo, con el distintivo de ser una feria virtual diferente y con herramientas novedosas. Conocé cómo registrarte y -si sos empresa- cómo exponer, en esta nota.

Image description
Image description
Image description

Con 8 años de éxito ininterrumpido en la orilla de enfrente, ExpoEmpleo es la mayor exposicion de empleo a nivel regional, logrando ganar la aprobación de 332.000 personas que ya han utilizado la herramienta, y la fidelidad de las marcas empleadoras más reconocidas de la región, donde 148 empresas eligieron esta iniciativa para la búsqueda y selección de talentos, entre ellas: Bayton, BDO, Mondelez, Santander, Sura, Prosegur, AbInBev, Randstad, Arcos Dorados, Murchison, Logicalis, Danone, Atento y Burger King.


 


La feria elegida por muchos, ahora en Argentina

A la hora de buscar empleo, la Expo no solo es aprovechada por jóvenes que  buscan su primera experiencia laboral, sino también para todos aquellos que pretenden mejorar su posición actual o para profesionales que ven en este lugar una puerta a nuevos desafíos para llegar aún más alto.

En idéntica modalidad que en el país vecino, quienes participen podrán registrarse gratuitamente a través de un proceso sencillo y acceder de esta forma -y durante una semana- a las ofertas laborales en varios rubros, participar de charlas y conferencias online de manera gratuita y la posibilidad de realizar diferentes test y evaluaciones que estarán a cargo del equipo de Psicoweb.

“Esta es una experiencia muy relevante dado que tanto las empresas que reclutan y buscan acrecentar sus bases, como los candidatos tendrán en tiempo real conferencias, oportunidades de entrevistas in situ”, test de competencias, y la posibilidad de tener un match entre el aspirante indicado al trabajo acorde a su perfil”, nos comenta Fernando Carotta Derudder, director de Crear Comunicación para Argentina, Chile y Paraguay.


La ExpoEmpleo 2019 se desarrollará en simultáneo en ambos países, desde el lunes 14 al domingo 20 de Octubre de 2019, a través de los sitios expoempleo.com.ar, para quienes buscan trabajo en Argentina y expoempleo.com.uy para quienes lo hagan en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.