Por qué "invitan" a pasar tus bitcoins a autocustodia antes del 31 de diciembre (ONG Bitcoin Argentina se suma a "Proof of Keys")

Es un esfuerzo destinado a educar y mejorar la autonomía de los usuarios para con sus propias “fortunas”.

Image description

En un esfuerzo por fortalecer la autonomía de los usuarios y evaluar la salud del ecosistema cripto, la ONG Bitcoin Argentina lanza una campaña que invita a los usuarios a mover sus bitcoins a autocustodia entre el 30 de diciembre y el 1 de enero. La iniciativa, alineada con la celebración global conocida como "Proof of Keys", cada 3 de enero, busca educar a los usuarios sobre la importancia de controlar sus activos digitales de forma directa y segura.

Una filosofía que pone al usuario como protagonista

La frase “Not your keys, not your coins” (“Si no son tus llaves, no son tus monedas”) sintetiza el fundamento de la autocustodia: sin las llaves privadas, los usuarios no tienen pleno control sobre sus bitcoins. A diferencia del dinero tradicional almacenado en bancos, Bitcoin permite que los usuarios sean los únicos custodios de sus activos digitales, eliminando la necesidad de intermediarios y mitigando riesgos asociados a terceros.

La campaña "Proof of Keys" fue originalmente creada por Trace Mayer y tiene como objetivo retirar fondos simultáneamente de plataformas de compra y venta (PSAVs o exchanges) para evaluar la salud del sistema. Dado que los exchanges no operan bajo el esquema de reserva fraccionaria (salvo con consentimiento expreso del usuario), esta práctica no afecta su funcionamiento normal ni busca generar inestabilidad, sino que complementa las "Pruebas de Reserva" que algunas plataformas ofrecen.

Cómo ser parte. Desde Bitcoin Argentina saben que muchos usuarios desconocen este día, es por eso que este 27 de diciembre a las 17 hs. de Argentina dictarán un curso online de manera gratuita. Los interesados deben registrarse en el siguiente link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.