Por qué pagar el viaje a Bariloche a $ 110.000 si en Nixon (con autogestión) lo conseguís a $ 65.000

La agencia Nixon Travel lanzó una plataforma inteligente para viajes sin la intermediación de personas. La aplicación atiende las necesidades de cada grupo y de cada uno de los interesados en viajar, ofreciendo desde un 25% de descuento en comparación con una empresa tradicional.

Image description

“Bariló”, el viaje que casi todo adolescente en vísperas de terminar el secundario sueña hacer. Ver ese desfile de agencias de viajes que pasan por todos los colegios con jóvenes coordinadores que exponen las maravillosas actividad y salidas que pueden tener si viajan con su empresa; un método que los más jóvenes -precisamente los centennials- ven como algo obsoleto y buscan pagar solo por lo que saben que van a usar.

La primera (y hasta ahora única) compañía que apostó por esto es Nixon Travel, que recientemente lanzó una plataforma digital, donde desde cualquier dispositivo se pueden seleccionar y presupuestar todos los servicios que se ofrecen en un viaje sin resignar calidad: destinos, hoteles, transportes, cantidad de días, comidas, excursiones, etc.

¿El resultado? 

Con esta plataforma, el usuario puede diseñar una experiencia a su medida y gracias a la reducción de costos de estructura administrativa, el aporte de los proveedores y la reducción en el costo de comercialización, se beneficia con un precio mucho menor respecto al valor del mercado. Por ejemplo: un viaje a Bariloche, para las temporadas 2020/2021, puede llegar a un importe final de $ 65.000, frente a una empresa “tradicional”, en donde se parte de los $ 110.000 por el mismo servicio.

Hernán Parra, socio gerente de la empresa, explica que la aplicación pretende ser una alternativa eficiente, permitiendo al turista cotizar su propio viaje, eligiendo el destino, las noches, el hotel, traslado y las excursiones a realizar: “Nuestra meta es crear experiencias de viajes en todos los momentos de la vida”, explicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)