Proyectar Córdoba (el evento clave del desarrollismo y la construcción) ya tiene lista su agenda: más de 40 speakers nacionales e internacionales confirmados

El encuentro de referencia para el desarrollismo y la construcción en el interior del país, Proyectar Córdoba, se prepara para una nueva edición este 3 y 4 de junio en el Centro de Convenciones Córdoba y con una agenda cada vez más robusta,con oradores de alto perfil.

Image description

Posicionado como el encuentro más importante del sector en el interior, Proyectar Córdoba reunirá a los principales actores de la industria, incluyendo constructores, proveedores, ingenieros, arquitectos, inmobiliarios y desarrollistas, para debatir sobre el futuro y las tendencias del sector.

Con el 100% de los espacios de la feria comercial ya concretados, y más de 40 speakers nacionales e internacionales confirmados que abordarán temáticas cruciales sobre arquitectura, urbanismo, economía, política, innovación y sostenibilidad. La lista de disertantes sigue creciendo, incorporando referentes que prometen enriquecer el debate con diversas perspectivas.

Entre los nuevos nombres que se sumaron recientemente a la grilla de oradores se destacan:

  • Daniel Elsztein, CEO de IRSA, quien compartirá su mirada sobre el presente y futuro del real estate en el país. 

  • Andrés Fassi, presidente del Club Talleres, que expondrá su experiencia en gestión, innovación, marca con una visión profundamente transformadora. 

  • Damián Tabakman, presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), una voz referente del sector a nivel nacional.

También dirán presente figuras como: 

  • Federico González Rouco, economista especializado en el mercado de la vivienda y el crédito. 

  • Andrea Fuks, arquitecta y referente en innovación y tecnología BIM.

  • María Hojman, integrante del prestigioso estudio Aisenson, que aportará su mirada sobre el diseño urbano contemporáneo.

Estos destacados profesionales se integran a una agenda de primer nivel que ya incluía a grandes nombres como Juan Carlos de Pablo, Guillermo Oliveto, Sebastián Campanario y Fernando Sabatini, consolidando un programa diverso, potente y alineado con los desafíos y oportunidades actuales del sector.

El evento también contará con la presencia activa de las entidades más relevantes del ecosistema profesional y académico: el Cluster BIM, Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba  el Colegio de Arquitectos de Córdoba, el Colegio de Ingenieros Civiles, el Colegio Profesional de Inmobiliarios, la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Desarrollo Urbano. Además, esta edición incorpora una mirada federal, con desarrollistas de Tucumán, Salta, Buenos Aires y Mendoza, que enriquecerán el debate desde otras realidades regionales.

A lo largo de dos jornadas, se desarrollarán más de 500 rondas de negocios entre desarrollistas, proveedores y marcas líderes, creando un espacio directo para generar oportunidades comerciales.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos