¡Qué buena impresión! Llega la feria gráfica y la feria textil del interior del país (ExpoImpresión y ExpoTex en un mismo lugar)

En esta ocasión se llevará a cabo la 8° Exposición Gráfica y la 1° Exposición Textil en la ciudad de Córdoba. ¿Qué objetivo tiene? Es un encuentro para generar nuevos contactos comerciales y alianzas estratégicas con el fin establecer una interacción directa entre comprador – vendedor, que ayude a cada empresa o emprendedor a crecer en su rubro. Se realizará del 24, 25 y 26 de agosto, de 15 a 21 hs, en el predio Forja. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Este evento tiene como carácter principal acercar el rubro tanto gráfico y textil al interior del país. Se espera la afluencia de visitantes con un perfil de público mayor de 18 años relacionados al sector textil y afines, empresas demandantes de servicios textiles, estudiantes universitarios, diseñadores y emprendedores.

Se tiene previsto el envío de más de 100.000 invitaciones personales, a empresas nacionales e internacionales que sumados a los medios de promoción de la Feria permitirán la afluencia de más de 10.000 visitantes.

¿Por qué participar? Este evento de nivel internacional es una oportunidad para todo aquel que participe. Es una cita increíble para generar nuevos contactos comerciales y alianzas estratégicas. La reunión de empresas que tendrá Expoimpresión y Expotex está pensada para comunicar cuales son las tendencias actuales y futuras de cada sector, integrándose estratégicamente en un mismo espacio y lugar.

¿Qué rubros pueden participar? En la ExpoImpresión pueden participar artículos publicitarios, barnizados, bolsas de papel, bolsas de polietileno, bordados, carteles, cilindros, corte láser, estampados, impresoras (3D, 4D y 5D), entre muchos otros. En cuanto a la ExpoTex, pueden participar avíos, bolsas-packaging, bordados, colorantes y químicos, corte y troquelado, etiquetas, hilandería, telas y tejidos, entre otros.

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.