Que los cumpla feliz: el Colegio Universitario IES sopló 40 velitas (y lo festejó en el Teatro del Libertador General San Martín)

El Colegio Universitario IES realizó el Acto Central por los 40 años de su creación en el Teatro del Libertador General San Martín de la ciudad de Córdoba, con la presencia de autoridades provinciales, municipales, de instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil, además de la comunidad educativa de IES.

Image description
Image description

Durante el acto, el Director General de IES, Lic. Alberto Rabbat, resaltó la importancia de la innovación en la educación, la exigencia y la seriedad como institución de educación superior, para alcanzar estos primeros 40 años. “Fuimos pioneros en la Carrera de Analista de Sistemas cuando no había propuestas académicas en su tipo, también lo hicimos con Marketing, Publicidad, Videojuegos y hoy lo hacemos con Robótica e Inteligencia Artificial”, resaltó.

En su discurso agradeció a los presentes y destacó la importancia del compromiso con la seriedad académica, base de la formación profesional.

Por su parte, la Vicedirectora de Creatividad e Innovación. Lic. María Braganza, destacó que “los cambios constantes de la sociedad, nos ponen a prueba para que el trabajo en equipo, que siempre destacó a IES, nos permitan estar hoy aquí festejando y preparándonos para seguir creciendo”.  

Desde su origen el Colegio Universitario IES, ha propuesto una formación que vincula la teoría aprendida en las aulas con prácticas profesionales en empresas reales relacionadas a cada disciplina, con el fin de complementar la enseñanza dada por los docentes.

La actividad se llevó a cabo en el Teatro del Libertador General San Martín, luego de que ambas instituciones firmaran un convenio de colaboración mutua, en el que alumnos, docentes y directores de las distintas carreras trabajan junto al mayor símbolo cultural de la provincia.

Desde la Carrera de publicidad se elevaron propuestas publicitarias para el teatro presentadas en junio, en el caso de Diseño e Impresión 3D se realizaron partes para maniquíes del teatro, una maqueta a escala en proceso de diseño e impresión y otros proyectos.

Por otra parte, alumnas de la Carrera de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas, realizan prácticas laborales en eventos especiales del teatro y se realizan durante agosto capacitaciones por parte de docentes y egresados.

Además, un grupo de alumnos de la Carrera de Turismo está planificando un Trabajo Final, que buscará hacer del Teatro un producto turístico para la oferta regional.  Finalmente, ambas instituciones están interesadas en dar continuidad a esta experiencia.

Dejá tu Comentario:

Córdoba tendrá el primer Resto Bar peronista: llega el Perón Perón a Alta Córdoba (con este local comienza su expansión por el interior del país)

(Por Soledad Huespe) A 13 años de la apertura del primer resto bar en Palermo, el mítico Perón Perón sale de CABA y empieza su desembarco en el interior del país. El local de Córdoba será el primero (en Isabel la Católica 664) y será una réplica de los 2 que existen en Buenos Aires: misma ambientación, misma carta y la marcha peronista sonando a cada hora. La inauguración será el próximo 17 de octubre. ¿Cuándo sino?