Richmond sale a la cancha en busca de financiamiento para la producción de vacunas contra el COVID (y otras enfermedades)

La farmacéutica líder en la región acaba de constituir un fideicomiso financiero por U$S 70 millones para la puesta en marcha de una planta para la producción de la Sputnik V y otras vacunas de diversas especialidades médicas. Mirá.

Image description

Con el asesoramiento legal de Nicholson y Cano Abogados y el Banco de Valores como la entidad fiduciaria de este instrumento, Laboratorios Richmond se mete en la producción de vacunas contra la pandemia, habiendo presentado esta semana en la Comisión Nacional de Valores (CNV) y Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), las solicitudes para autorizar la oferta pública y listado de este fideicomiso. Los abogados Mario Kenny, socio de Nicholson y Cano, y Juan Martín Ferreiro, asociado, fueron quienes tuvieron a cargo la redacción del prospecto y del contrato, y el ingreso de una primera versión a las entidades.


 
Además ya está negociando con el Centro de Investigación Gamaleya de la Federación Rusa la licencia para la fabricación y comercialización de la “Sputnik V”, habiendo firmado previamente en febrero de este año un memorándum de entendimiento con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) para fabricar la vacuna en el país, por lo que se prevé que para junio de 2022 ya comience la producción en la nueva planta. 

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más.