Sancor Seguros, al podio: obtuvo el primer puesto de Prestigio (la aseguradora más valorada por los productores)

El pasado 4 de noviembre, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo la 21° entrega de los Premios Prestigio Seguros, organizada por Grupo Sol Comunicaciones junto al Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), quienes son los encargados de reconocer los logros de profesionales y organizaciones de la industria aseguradora argentina.  

Image description

Como todos los años, las compañías más prestigiosas del sector fueron distinguidas a partir de encuestas realizadas a Productores Asesores de Seguros de todo el país, al público en general y a representantes del ámbito corporativo. El Grupo Sancor Seguros, no solo se llevó varias de las estatuillas entregadas, sino que además recibió el galardón más importante de la jornada.

Sancor Seguros obtuvo el Primer Puesto del Prestigio Productores, siendo la aseguradora más valorada por el canal PAS a nivel nacional, y también recibió una estatuilla por el Atributo Visión Estratégica.

Por su parte, y como ya es una costumbre años tras año, Prevención ART (líder del mercado con una participación superior al 20%) fue valorada con el Primer Puesto en el rubro Riesgos del Trabajo, reafirmando así su liderazgo desde hace más de una década. Prevención Retiro quedó en tercer lugar en su ramo, en ambos casos por votación de los PAS de todo el país.

Este año, además, se incorporó el Premio Ejecutivo de Seguros del Año, una categoría destinada a reconocer a los líderes más destacados, elegidos por el canal de Productores Asesores de Seguros, quienes votaron a los ejecutivos que, con su liderazgo y visión, inspiran el desarrollo de la industria. Alejandro Simón, CEO del Grupo Sancor Seguros, fue reconocido como el líder más votado con el premio Ejecutivo de Seguros del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.