Santander lanza las ediciones locales de su SW50 para identificar a las 50 mejores directivas (de 11 países)

La XV edición de Santander W50 ofrecerá una capacitación exclusiva presencial para las mejores 50 directivas, a cargo de la London School of Economics and Political Science. Desde hace 14 años, más de 800 mujeres han sido parte del programa SW50.

Image description

Banco Santander lanza una nueva edición de Santander W50, un programa de liderazgo femenino que este año presenta ediciones locales en 11 países (Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, España, México, Polonia, Portugal, Reino Unido y Uruguay), para reconocer a las 50 mejores directivas de cada uno de estos países.

Las interesadas pueden inscribirse hasta el 7 de enero en Santander Open Academy, enviando una breve biografía y una carta de motivación. Las candidatas podrán compartir su postulación para recibir votos de su entorno, los cuales serán considerados por un jurado especializado al momento de evaluar cada perfil.

Las 50 mujeres con mayor cantidad de votos y las mejores evaluaciones serán las seleccionadas de cada edición local, ingresarán a la comunidad global SW50, recibirán un curso online certificado sobre liderazgo femenino de la LSE y tendrán la oportunidad de asistir a un evento junto con las ganadoras de su edición local.

Estas 550 mujeres avanzarán a la etapa global de SW50 para competir y posicionarse entre las 50 directivas más destacadas a nivel mundial, con la posibilidad de participar en una formación presencial de alta calidad en Londres, ofrecida por la LSE, que cubrirá el costo del curso, las tasas de inscripción y el alojamiento.

Durante esta formación, las participantes perfeccionarán su estilo de liderazgo y recibirán capacitación avanzada sobre técnicas de liderazgo global, además de acceder a conferencias de gran impacto y sesiones de coaching individuales y grupales. Podrán, asimismo, intercambiar experiencias de sus carreras y construir una red de contactos internacional.

Desde su creación, más de 800 mujeres han participado en las 13 ediciones del programa Santander W50.

Compromiso de Santander con la educación, empleabilidad (y emprendimiento)

Santander sostiene un compromiso constante con el progreso y el desarrollo inclusivo y sostenible, promoviendo la educación, la empleabilidad y el emprendimiento desde hace más de 27 años, lo cual lo diferencia de otras entidades financieras a nivel mundial. El banco ha invertido más de 2.300 millones de euros y ha otorgado más de 1,5 millones de apoyos a personas y empresas mediante acuerdos con más de 1.200 universidades y organizaciones. Además, ha sido reconocido como una de las empresas que contribuyen al cambio positivo en el mundo, según la lista de ‘Change the World’ de Fortune en 2023.

Santander Open Academy es una plataforma global para el aprendizaje y desarrollo profesional, con acceso a capacitación gratuita de alta calidad, cursos totalmente subvencionados y becas con universidades e instituciones líderes que se ajustan a las habilidades más demandadas en el mercado laboral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.