Se entregó el Premio Arcor a la Innovación 2019 (más de 100 proyectos presentados)

Bajo el lema “Ideas que nutren el futuro de la alimentación” se desarrolló la sexta edición de este reconocido galardón, donde científicos, emprendedores y asociaciones civiles presentaron más de 100 proyectos de carácter científico-tecnológico que buscan innovar en la industria de la alimentación.

Image description
Image description

Grupo Arcor, junto a la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación entregaron el “Premio Arcor a la Innovación”, una iniciativa que busca reconocer y estimular el talento y las actitudes emprendedoras, promover la innovación y contribuir al acercamiento de los sectores científico e industrial. El proyecto ganador fue titulado “Golosina para individuos diabéticos rica en fibra basada en cereal y un subproducto de la industria cervecera de bajo costo". También se entregó la “Mención Especial Fundación Arcor” al proyecto "Desarrollo de un producto panificado de perfil social y saludable”.

La premiación contó con la presencia del Dr. Lino Barañao (secretario de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva), Alfredo Pagani (vicepresidente de Grupo Arcor), el ingeniero Jorge Aguado (secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva) y del Dr. Gabriel Raya Tonetti (gerente Corporativo de Investigación, Desarrollo e Innovación de Grupo Arcor), entre otras autoridades oficiales y de la compañía.  


Una edición llena de ideas

Más de 100 proyectos fueron presentados por emprendedores, pymes e investigadores de diversas provincias del país como Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, Río Negro y Salta. Estos trabajos fueron analizados por una Comisión Evaluadora que seleccionó a los cinco finalistas. A diferencia de ediciones anteriores, los finalistas participaron de un proceso de capacitación virtual y una instancia presencial en los que se les brindó herramientas para que puedan trabajar sus modelos de negocios y así poder adquirir el conocimiento para realizar la presentación efectiva en el evento de premiación “Pitch Day”.

La decisión final estuvo en manos de un jurado integrado por Graciela Ciccia (directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Grupo Insud y directora de la Cámara Argentina de Biotecnología), Santos Lio (gerente de Inversión Social de Grupo Arcor), Gabriel Raya Tonetti (gerente Corporativo de Investigación, Desarrollo e Innovación de Grupo Arcor), Mariano Tamborini (gerente de Nuevos Negocios de Agronegocios de Grupo Arcor) y Martín Guinart (director Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación).

El gran ganador fue el proyecto presentado por Paula Bucci del Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de los Alimentos (CONICET), que se hizo acreedor de $ 200.000 destinados a su ejecución. La elección se basó en los criterios de originalidad e innovación tecnológica, el plan de trabajo propuesto, su factibilidad y la mejora a la sociedad. La propuesta consiste en desarrollar una barra de cereal con alto contenido de fibra insoluble apta para las personas que padecen diabetes, aprovechando un subproducto de la industria cervecera de bajo costo como es el bagazo.

Por su parte, el proyecto dirigido por María Celina Malvazo, perteneciente a De la Nada Asociación Civil recibió la “Mención especial Fundación Arcor”, haciéndose acreedor de $ 100.000 y fue seleccionado por tener un marcado perfil social y presentar un gran aporte al mejoramiento de las condiciones de vida de la infancia. El proyecto propone trabajar en la creación de una galleta que tenga la incorporación de proteínas de alto valor biológico, fibra soluble, vitaminas y minerales, especialmente calcio y/o hierro, y vegetales enmascarados para lograr la aceptación de parte de los más chicos.

Al entregar los reconocimientos, Gabriel Raya Tonetti, gerente corporativo de Investigación, Desarrollo e Innovación de Grupo Arcor, hizo referencia a la importancia de la innovación: “La innovación se encuentra en el ADN de Grupo Arcor, presente desde que nacimos en el interior del país. Hoy sigue viva en toda la organización y estamos convencidos que es el motor que permite a las sociedades agregar valor a sus recursos y alcanzar mayores niveles de desarrollo y calidad de vida”. 


Por su parte, Lino Barañao, secretario de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, comentó: "Este premio evidencia el potencial que tiene para innovar un sector que, a su vez, permite demostrar que la ciencia y la tecnología pueden solucionar problemáticas fundamentales para nuestro país”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

A mover el Bum Bum: Universo Jiménez espera a más de 40.000 personas (qué sponsors acompañan el festival)

(Por Diana Lorenzatti) Universo Jiménez apostó todo para el Festival Bum Bum de este sábado. Con un line up variado en géneros musicales, y por supuesto, la esperada presentación del Mandamás, se estima que 40.000 personas bailarán y disfrutarán de una noche inolvidable en el Kempes. Cuánto salen las entradas, artistas y marcas que acompañan el “Festival con más agite de Córdoba”, en esta nota.