Si vas para la Costa Atlántica, pasas por La Raquel: el famoso castillo de la ruta 2 abre sus puertas (y podes pasar un día de campo)

Perteneció a los Guerrero, una de las familias más ricas de Buenos Aires en el siglo XIX. De marcado estilo francés puede verse desde la ruta 2 camino a la Costa Atlántica. 

Image description

La Raquel Estancia se encuentra a menos de 200 km de CABA. Es el famoso castillo de la ruta 2 que se deja ver entre los árboles en el partido de Castelli. Perteneció a los Guerrero, una de las familias más ricas de Buenos Aires en el siglo XIX. De marcado estilo francés puede verse desde la ruta 2 camino a la Costa Atlántica. 

La propuesta actual invita a los turistas a vivir un día de campo en un ambiente familiar rodeado de naturaleza, historia y una propuesta gastronómica típica Argentina que sorprende fines de semana con algo diferente. 
El lugar además está abierto actualmente para la realización de eventos sociales o corporativos como un lugar único con un predio sin precedentes que convoca por sí solo. Un lugar mágico para casarse y vivir una experiencia de cuento de hadas. 

La construcción de estilo francés data de 1894, desde sus grandes ventanas puede apreciarse el Rio Salado. Desde afuera llaman la atención sus paredes color salmón y la gran torre ubicada en el centro. En total junto con el gran parque, diseñado por el danés Forkel, suman más de 80 hectáreas para recorrer un entorno natural con más de 300 especies de plantas. 
Los visitantes podrán recorrer el parque disfrutando de la brisa que recorre los bosques, conocer la historia de este emblemático castillo, recorrer la huerta orgánica, gallinero y relajarse bajo los árboles de este maravilloso lugar que vuelve a abrir sus puertas para que todos podamos disfrutarlo. 

Días de campo
Una experiencia única para escaparse de la ciudad y disfrutar de un día en pleno contacto con la naturaleza, la historia y comidas típicas argentinas.

Programas de días de campo:
11.30hs: Se abre la tranquera
13.00hs: Recepción
13.30hs: Almuerzo
15.30hs: Charla histórica y tour botánico
17.30hs: Merienda

Actividades: En los lapsos libres entre las actividades y comidas, se puede disfrutar de una caminata por el parque y los senderos del bosque, tomar mate en las lonas bajo los árboles, visitar nuestra huerta, gallinero y avistar diversas especies de flora y fauna.

Tarifas:
Precio por adulto $15.000 (iva incluido)
Precio menú infantil: $3.500 (iva incluido)
*Los días de campo de los días domingo son anunciados previamente en las redes sociales de @laraquelestancia
La historia del castillo La Raquel

Este castillo está ubicado en el partido de Castelli, provincia de Buenos Aires, en el kilometro 168 de la autovía 2. La primera propietaria de estos campos fue Felicitas Guerrero, quien lo había heredado de su esposo Martín de Álzaga, uno de los hombres más ricos de Buenos aires y con muchas propiedades en la zona de la Costa Atlántica. La historia de Felicitas es tristemente conocida, fue asesinada por el simple hecho de ser mujer y, al no tener hijos, sus propiedades pasaron, primero, a manos de su padre y, al morir éste, a uno de sus hermanos, quien se casó con Raquel Cárdenas. De allí viene entonces el nombre de Estancia La Raquel.

Valeria Guerrero, hija de Raquel, decidió crear la fundación de la familia en 1972. De esta manera, propició la realización de diversas actividades culturales, especialmente conciertos, en Villa La Raquel. Además, la vieja casa de huéspedes fue reacondicionada como museo. Otras instalaciones anteriormente dedicadas al trabajo rural, ahora poseen todas las comodidades para recibir al turismo. La estancia tenía estación, almacén y planta de lácteos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.