Stand Up, la activación de L’Oréal para combatir el acoso callejero (casi 2 millones de personas se capacitaron)

(Por Diana Lorenzatti) L’Oréal Paris en colaboración con la ONG Right to Be lanzaron una campaña para ayudar tanto a hombres como a mujeres a intervenir de manera segura cuando presencian o sufren acoso callejero. En Córdoba su paso fue del jueves al domingo por la peatonal, Nuevocentro Shopping y Mercado de Alberdi. Te contamos acerca de las 5 “D”, la metodología que hay que aplicar para combatir el acoso. 

Image description
Image description

Esta activación de L’Oréal Paris empodera a hombres y mujeres para combatir el acoso en espacios públicos mediante el programa Stand Up, que pretende recorrer todo el territorio argentino y llegar a millones de personas.

En nuestra ciudad el “Stand Up” se presentó en distintos puntos y quienes pasaron por allí pudieron aprovechar y capacitarse con herramientas para combatir esta grave situación. En una dinámica de 10 minutos, con la invitación de un café, el público podía contar sus experiencias, escuchar las de otros y asesorarse.

El 80% de las mujeres ha atravesado por situaciones de acoso en espacios públicos. Según indicó L’Oréal el acoso callejero “a veces no es fácil de identificar”. Cuando se trata de conductas indeseadas de naturaleza sexual, ya sean verbales, no verbales o físicas, es acoso. Entre ellas se encuentran muchos tipos y distinta tasa de prevalencia:

 

Solo un 25% de víctimas afirma haber recibido ayuda. Es por esto que desde la marca de maquillajes proponen una metodología denominada las 5 “D” (aprobadas por personas especializadas) que sirven para intervenir.

Por un lado, si presencias un acto de acoso callejero podés:

-Distraer: Hacete pasar por un amigo o amiga, preguntá la hora, provocá una distracción, sé original.

-Delegar: Buscá a alguien que esté en una posición de autoridad (ej.: alguien del equipo docente, personal del local donde estés o la persona que conduce el colectivo) y pedile que intervenga.

-Documentar: Observá lo que ocurre, intentá escribir o grabar la situación de acoso para compartir después el material con la persona que fue acosada. Pero nunca lo uses ni lo publiques en Internet sin su autorización.

-Dar asistencia: Acercate a la persona que fue acosada después de la situación que atravesó, y hacele saber que la conducta del acosador es incorrecta, que la comprendés y que no está sola.

-Dirigirse al acosador: Acercate e interpelá al acosador y después dirigí tu atención hacia la persona que fue acosada. Si el acosador responde, ignoralo.

Por el otro lado, si sos la víctima, podes:

-Pedir ayuda: Pedile ayuda a alguien que esté cerca o que tenga una posición de autoridad (por ej.: alguien del equipo docente, personal del local donde estés o la persona que conduce el colectivo).

-Intentá decirle algo: Tratá de decirle a la persona que te está acosando que deje de hacerlo. Utilizá el modo directo de intervención como último recurso para evitar que la violencia escale. Lo primero, siempre, es tu seguridad.

-Grabalo: Si te sentís a salvo, podés sacar una foto o grabar un video sobre lo que está pasando, o pedile a alguien que esté presenciando la situación que lo haga.

“No es tu responsabilidad encontrar la reacción perfecta. Es responsabilidad del acosador NO acosarte”, refuerza la campaña. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.