¿Te gustan las rubias? Andes Origen presentó una nueva receta (dónde conseguirla)

Más suave, menos amarga y más fácil de tomar. Así es la nueva Andes Origen Rubia, ideal para disfrutar con amigos, en una cena o en un bar. Hay una tendencia de consumo ligada a las cervezas rubias más ligeras y por eso este lanzamiento se complementa con las demás del portfolio de la marca: roja, ipa trasandina y negra.

Image description

La nueva cerveza de Andes se trata de una Lager de pura malta, de color dorado claro y con una espuma cremosa. Tiene un cuerpo suave y amargor bajo, con 5,1% de alcohol. Una cerveza ligera, refrescante, ideal para disfrutar con amigos y acompañarla con una clásica picada cervecera, un rico tapeo y comidas livianas.

“Estamos muy contentos de compartir este gustito renovado. En Argentina, 9 de cada 10 cervezas que se venden son rubias y hoy, la gente busca cervezas más simples, refrescantes y fáciles de tomar. Por eso renovamos nuestra receta simplificando y reduciendo su amargor. Esperamos que les guste tanto como a nosotros", cuenta Laura De Bona, gerente de Andes Origen.

La nueva Rubia de Andes Origen se consigue en botella de 1L, lata de 710 ml y 473 ml, y ya se encuentra disponible en supermercados, puntos de venta de todo el país y en TaDá

La banda Gauchito Club fue la encargada de musicalizar el evento donde se presentó la nueva receta de Andes Origen Rubia, en la terraza del Hotel Escorpio, en Las Leñas, Mendoza.

“Humildemente, esperamos que la disfruten tanto como nosotros al hacerla. Un gustito con esta nueva receta para disfrutar siempre con moderación”, indican desde Andes.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.