¿Te vas de vacaciones? Naranja ofrece descuentos y promociones en los principales puntos turísticos del país

La tarjeta anunció que pondrá a disposición una amplia oferta de beneficios para disfrutar en espectáculos, restaurantes, estaciones de servicios y supermercados.
 

Image description

Ante la llegada del verano, Naranja ofrece una amplia oferta de descuentos y promociones en las principales ciudades turísticas del país.

La propuesta incluye la compra de entradas a espectáculos y obras teatrales de Villa Carlos Paz en Plan Z (3 cuotas, cero interés) más 10% de descuento; o 6 cuotas cero interés. Los clientes podrán disfrutar las opciones del Luxor, en el cual se destaca la obra de Flavio Mendoza “Un estreno o un velorio”; y los shows musicales de Jorge Rojas y Caligaris. Otra opción es el Teatro Holiday con los shows de “Midachi 35 años”, “Ulises Bueno” y “Solcito Fijo”. Los beneficios se extienden también a las ofertas de los teatros Coral, Libertad, Zorba, Mónaco, Luisa y La Llave, entre otros. 

Asimismo, los clientes de Naranja pueden acceder a una variada oferta de espectáculos y eventos deportivos de verano en Autoentrada.com, con la opción de abonar los tickets en Plan Z. Lo mismo sucede con el sitio Atrápalo.com, donde se ofrecen descuentos de hasta 25% y 6 cuotas cero interés en la compra de entradas para espectáculos en Mar del Plata y Capital Federal.

En gastronomía, los clientes acceden a un 20% de descuento en restaurantes seleccionados de Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano, Mina Clavero, Bariloche, Salta y Mar del Plata. 

A través de Pedidos Ya todos los martes estará vigente un 30% de descuento en un pago. Estos beneficios se completan con Plan Z en los Mcdonald's de todo el país. 

Durante el verano, los beneficios estarán vigentes en cines con Plan Z en las salas Village, y 2x1 en las salas Showcase de Buenos Aires, Rosario y Córdoba. Además, los parques Peko’s y Wave Zone de Carlos Paz ofrecerán un 15% de descuento y Plan Z; y un beneficio de 10% todos los días en los espacios Aquasol, Anamora y Divertidos de Mar del Plata y Miramar. 

Finalmente con respecto a los traslados, todos los martes podrán disponer de un 10% de descuentos en estaciones de servicio seleccionadas, con un tope de reintegro de $ 300. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.