¿Todavía colgás "pinitos" en el retrovisor? Esto propone Grava para que tu auto (y tu casa) huela rico

(Por Rocío Vexenat) Grava es un emprendimiento cordobés y eco-sustentable que -de la mano de Constanza Frontera- fusiona los aromas y la botánica para crear productos (handmade) para perfumar distintos espacios. Desde velas aromáticas, plantas y hasta difusores (con un touch diferente) podés encontrar en este emprendimiento. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Constanza Frontera es una emprendedora cordobesa que, como a gran parte de la comunidad, le picó el bichito del emprendedurismo durante la pandemia. ¿Qué proyecto inició? Grava, un espacio donde podés encontrar distintos productos para aromatizar los espacios que quieras.


 
En su ecommerce podés encontrar velas, aromatizantes, difusores, plantas y distintos gift boxes que combinan una gran variedad de productos aromáticos. ¿Precios? Un difusor de varillas se encuentra alrededor de $ 2.200, las velas aromáticas rondan los $ 2.600 y los aromatizantes (según las diferentes medidas) se encuentran disponibles desde los $ 1.200.
 
Ahora, ¿qué aromas puedo elegir? ¡Muchísimos! Podés escoger entre el aroma Chai Tea, Summer, Citrus & Pepper, Tropical y Tilo en flor. Además, podés acceder a las nuevas fragancias: Coconut vainilla, Higos & Oliva y Cotton. 
 
Para los dueños de autos, la marca ofrece una alternativa a los clásicos “pinitos” que se utilizan para aromatizar los vehículos: un difusor colgante de cristal (de 10ml) para que perfumes tu auto con el aroma que prefieras. Podés conseguirlo solo o con su refill de aromatizante para que recargues cuando necesites. 
 
“La verdad que fue una idea que pensé muchísimo, era un frasquito muy pequeño que se agotaba muy rápido. Entonces pensé la manera de venderlo en conjunto con un mini embudo y su refill, para que cada cliente lo cargue cuando se acabe”, comentó Constanza. 
 
Por otro lado, cuando acabes tus velas, podés comprar el refill y hacer tu recarga cuando más gustes, para no tener que desechar el recipiente que la contiene. 
 
¿Envíos? Grava realiza envíos a todo el país a través de su página web y su instagram.

 
 
¿Proyectos? Con Grava, Constanza tiene el objetivo de poder abrir su primer local y hacer de la compra de sus productos una experiencia completa. “Quiero poder tener mi espacio, que es lo que se puede ver en lo que comparto en mi Instagram, rodeado de plantas, aromas y mucho verde”, finalizó. Además, tiene como proyecto incorporar nuevas fragancias.

Dejá tu Comentario:

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.

Así es Las Tipas, el barrio N° 40 de Edisur en el corazón de Manantiales II (“el lugar donde vas a querer vivir”)

Con un perfil netamente residencial, esta vez Edisur sale a ofrecer lotes más grandes en el corazón de “una ciudad” (Manantiales II) que empieza a consolidarse y a quedar cada vez más impactante. El nuevo barrio se llama Las Tipas y está atravesado por El Parque La Cañada. Cuenta con amenities de jerarquía que integran espacios deportivos y de recreación. Antes de lanzarlo ya vendieron 30 unidades porque el precio de preventa, aseguran, “es más que conveniente”.

Alquilar un depto de un dormitorio ya está en 200 lucas en Córdoba (+153% en los últimos 12 meses)

Según un informe de Zonaprop, el sitio de clasificados online, los precios de alquiler en la ciudad registran el mayor incremento mensual en octubre, siendo del 14%. El precio medio de alquiler de un departamento con un dormitorio en la ciudad de Córdoba es de $ 109.325, mientras que uno de dos dormitorios alcanza los $ 138.704. En los últimos 12 meses, el precio aumentó un 7,3% en términos reales, siendo las unidades nuevas las de mayor incremento. Te contamos más sobre el reporte.