¿Tomamos un mate? Cósmico, la yerba de los influencers Sam y Hernán que ya está capturando la atención global

Desde hace unos meses se empezó a escuchar mucho sobre “Cósmico”, pero nada tiene que ver con la astronomía y la física, ni tampoco con el clásico de Soda Stereo. Se trata de una nueva marca de yerba mate, elaborada en Misiones, y detrás de la cual están dos reconocidos influencers: Sam y Hernán (la “chica yankee” y el argentino). En un corto tiempo, Cósmico capturó la atención del público tanto en Argentina como a nivel internacional.

Image description

Sam y Hernán, reconocidos influencers en Argentina, decidieron crear una marca propia, y optaron, nada más y nada menos, por la yerba mate, un producto con un consumo diario arraigado en la cultura del país. Y si bien grandes marcas dominan el mercado de la yerba mate en Argentina, surgió una tendencia hacia productos premium y diferenciados, y entre ellos se encontraría Cósmico.

A través de plataformas digitales, Sam y Hernán (con una comunidad de seguidores que va más allá de las fronteras argentinas) buscan posicionar a Cósmico como un producto premium. 

Todo el proceso de elaboración de Cósmico, desde el cultivo hasta el envasado, se realiza íntegramente en la provincia de Misiones, una de las regiones más reconocidas por su tradición yerbatera. La yerba pasa por un estacionamiento natural de 12 meses, lo que le otorga un sabor equilibrado y una textura suave, con bajo contenido de polvo y palo, manteniendo su consistencia desde la primera hasta la última cebada.

¿Dónde se consigue y a qué precio? Hoy Cósmico está disponible en más de 120 sucursales de supermercados Coto y en plataformas digitales como PedidosYa Market y Mercado Libre. En Córdoba, Cósmico se encuentra en más de 20 puntos de venta, incluidos comercios reconocidos como Compa, La Yerbateria, Cebando, y Ruido de Mate.

Pero Cósmico no se conformó solo con conquistar el mercado argentino. La marca ya comenzó su expansión internacional, con presencia en Hungría y en Estados Unidos, dos mercados que demostraron un creciente interés por la cultura del mate.

En el mercado argentino, Cósmico se ofrece a un precio sugerido de $ 3.500 por unidad de 500 gr.

Tu opinión enriquece este artículo:

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.