Uber ya ofrece la posibilidad de retirar ganancias al instante a quienes manejan con la app (a un costo accesible)

Uber lanza una nueva opción que permite a los socios conductores registrados en la aplicación acceder a sus ganancias de manera instantánea. Esta posibilidad ya está disponible para algunos conductores, y se irá activando de manera progresiva a otros hasta los primeros días de abril. 

Image description

Con esta función, podrán transferir sus ganancias directamente a una cuenta bancaria o virtual designada. De esta manera, la plataforma continúa innovando en tecnología, ofreciendo más flexibilidad y una mejor experiencia a quienes manejan con la aplicación.

Con esta función, los socios conductores ya no tendrán que esperar a recibir los depósitos semanales, sino que podrán recibir sus ganancias en cualquier momento, accediendo a su dinero cuando más lo necesiten.

“En Uber entendemos que la flexibilidad financiera es clave para quienes generan ganancias a través de nuestra plataforma" , señala Eli Frías, responsable de Operaciones para Argentina, Uruguay y Paraguay. Y agrega: ”Con esta nueva opción, brindamos a los socios conductores la posibilidad de acceder a su dinero cuando lo prefieran, sin tiempos de espera”.

¿Cómo funciona?

  • Retiros a demanda: Los socios conductores pueden retirar ganancias en cualquier momento desde su cuenta asociada a la app de Uber a una cuenta bancaria o virtual designada. 

  • Acreditación rápida: El monto transferido se reflejará en la cuenta bancaria en minutos , con un plazo máximo de una hora. 

  • Múltiples transferencias diarias: Se podrán realizar hasta tres transferencias al día , con un límite semanal de $ 120.000 sumando todas las transacciones. 

  • Costo accesible: Cada transacción tiene un costo fijo de $ 250 que se descontará del saldo de su cuenta. Este costo cubre tanto los costos transaccionales de la entidad prestadora del servicio como la carga por el uso de la tecnología de Uber.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.