¡Un brindis por los Navarro Torre! (Trajeron un Gran Oro de Vinandino y se abrieron a Shangai)

Uno de los cinco concursos de vino más importantes del mundo, Vinandino, celebró su 11va. Edición y en esta oportunidad Córdoba dijo presente no sólo con producto, sino también con un reconocimiento.
Entre los "Gran Oro" que obtuvo la Argentina, uno es de una zona no tradicional para la elaboración de vinos como Córdoba y la familia Navarro Torre se llevó un galardón con el Cabernet Sauvignon 2009, de la zona de Calamuchita, cerca de La Cumbrecita.
Se entregaron 237 medallas a diferentes bodegas entre 767 muestras procedentes de Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Bolivia, Ecuador, Argentina, Estados Unidos, México, Rumania, República Checa, Italia, Alemania, Francia, Eslovenia, Hungría, Nueva Zelanda y Australia.
Pero no sólo la bodega fue reconocida en el país, también recibió dos premios en Shangai en la Prowine. “hemos obtenido dos premios: de nuestro Gran Malbec, Juan Cruz Navarro Torre; y de Familia Navarro Torre, Bi-Varietal, Cabernet Sauvignon-Malbec. Y otra muy buena noticia es que se confirmó la compra del primer contenedor a China, para exportar de inmediato a Shangai, de todos nuestros vinos, que gustaron mucho", comenta Juan Navarro.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.

TotalEnergies evalúa la venta de activos petroleros en Vaca Muerta

La multinacional francesa TotalEnergies confirmó que está analizando la venta de sus activos de shale oil en Vaca Muerta. La información fue ratificada por su CEO global, Patrick Pouyanné, durante su participación en CERAWeek, la cumbre de la industria energética que se lleva a cabo en Houston. “Si nos pagan el mismo precio que a ExxonMobil, estamos listos para desinvertir”, aseguró el ejecutivo.