Una icónica, renovada: HSBC invirtió 25 millones de dólares en la Torre Florida (última tecnología y bienestar para empleados)

HSBC Argentina celebró la reinauguración de la Torre Florida, el edificio corporativo patrimonio histórico de la Ciudad de Buenos Aires, donde funciona su Casa Central, que fue totalmente remodelado con una inversión de 25 millones de dólares. En el encuentro participó Juan Parma, CEO de HSBC Argentina, junto a otros ejecutivos, invitados especiales entre clientes y aliados clave.

Image description

 “Con mucha satisfacción celebramos la reinauguración de nuestra Torre Florida. Hoy Argentina es parte de una región, Américas, que es considerada clave para las metas globales de la compañía y esta nueva inversión en un edificio tan representativo reafirma nuestro objetivo de continuar consolidando el desarrollo y crecimiento del negocio junto al gran equipo que tenemos en el país. Un punto clave de nuestra estrategia es estar donde están nuestros clientes, nuestra conectividad nos distingue en este mercado y por eso somos el banco internacional líder de Argentina”, comentó Juan Parma, tras las palabras que compartió en la presentación.
 
Por su parte, Natacha Moro, directora de Operaciones en HSBC Argentina, repasó la trayectoria histórica de la Torre Florida y destacó el gran trabajo de la obra, liderada por el estudio BMA y ejecutado por la Constructora Lanusse: “El resultado alcanzado es muy satisfactorio para nosotros; en 13.000 m² de estos 11 pisos se crearon espacios de trabajo individual y colaborativos para recibir a más 2.000 personas. También sumamos lugares para promover el bienestar de nuestra gente como un bar, gimnasio, nuestras terrazas, salas de Playstation y esparcimiento. Además incorporamos tecnologías para optimizar el uso eficiente de energías como ascensores inteligentes, de acuerdo a nuestro programa de reducción de nuestra huella de carbono”.

“Hoy estamos convencidos de que este edificio corporativo favorecerá la adaptación a las nuevas formas del futuro del trabajo. Nos va a permitir generar mayores sinergias entre los equipos y potenciará nuestro espíritu colaborativo en un ambiente muy cómodo, flexible y moderno con lo último en tecnología”, agregó Parma. 
 
Durante el evento, quienes asistieron pudieron recorrer las áreas más destacadas de la Torre Florida, que fue inaugurada en 1931, conocer sus principales características y también apreciar el gran mural “Día de Trabajo en La Boca”, la obra del artista argentino Benito Quinquela Martín que resalta imponente desde el primer piso del edificio. También disfrutaron de otras obras de arte de Fernando Fader, Emilio Pettoruti, Prilidiano Pueyrredón, Carlos Ripamonte y Onofrio Pacenza que integran la colección de HSBC.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.