Una que elige poco bien a sus conductores: Uber se suma como nuevo patrocinador en el casco de Colapinto

Uber se convierte en el nuevo patrocinador de Franco Colapinto, y su logo estará presente en el casco del piloto argentino en importantes carreras internacionales. El acuerdo refuerza la conexión entre la compañía de movilidad y el deporte, destacando los valores compartidos de innovación y superación.

Image description

Como parte de este acuerdo, el logo de Uber estará presente en el casco de Colapinto durante las carreras de México, Brasil, Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi, un respaldo significativo para el corredor en su prometedora trayectoria.

Uber, presente en más de 10,000 ciudades en 70 países y los seis continentes, se ha consolidado como una de las empresas más importantes en el sector de la movilidad. Desde su creación en 2010, la compañía ha permitido que millones de personas se desplacen y obtengan servicios esenciales con solo apretar un botón. Con más de 50.000 millones de viajes realizados, su misión sigue siendo reimaginar la forma en que el mundo se mueve.

Franco Colapinto, por su parte, expresó su entusiasmo por este nuevo vínculo con Uber: "Uber forma parte de mi vida cotidiana y estoy feliz de tenerlos ahora dentro de la pista. Como saben, no tengo auto propio y Uber es la app que uso para moverme donde sea que esté. Me gusta saber que me acompañan, también, en este viaje", comentó el piloto argentino.

Por su lado, Eli Frías, responsable de Operaciones de Uber para Argentina, Uruguay y Paraguay, resaltó la importancia de este acuerdo: “Estamos muy orgullosos de apoyar a Franco Colapinto en su carrera. Con Franco nos une la energía que ponemos para alcanzar objetivos que pueden parecer inalcanzables. Uber nació con el objetivo de ofrecer opciones de movilidad con tan solo apretar un botón, en la Argentina y en todo el mundo. Celebramos que Franco haya podido romper una racha de 23 años y que sea él quien represente a la Argentina en la competencia".

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.