Una verdadera tormenta (ahumada) de sabor: Santa Rosa presenta la provoleta ahumada en su 105° aniversario

Santa Rosa, la primera quesería de la Argentina, lanzó su nueva Provoleta Ahumada. Es un nuevo queso provolone hilado, elaborado con una receta exclusiva, que se madura por más de 90 días. 

Image description

Esta nueva variedad se suma a la familia de productos de la marca líder desde 1919, que se caracteriza por respetar los tiempos mínimos y óptimos de maduración necesarios para obtener quesos con la textura, el aroma y el sabor que definen la calidad única de cada línea de Santa Rosa

“Esta presentación se da en el marco de la Campaña Tormenta de Santa Rosa y del 105° aniversario de nuestra compañía, que busca seguir innovando y acercando al consumidor nuevos productos y de diferentes estilos manteniéndose fiel, al mismo tiempo, a la más noble tradición en elaboración de quesos en Argentina”, destacó Sofía Ruano, gerente de Marketing de Santa Rosa.

Características 

La Provoleta Ahumada de Santa Rosa está elaborada con leche de vaca pasteurizada y se madura por un mínimo de 90 días. Con aroma intenso a ahumado y leve picor, es de textura cremosa por dentro y crocante por fuera, ideal para acompañar el clásico asado.

Está disponible en dos presentaciones: horma de venta al peso de aproximadamente 4 kg. y fraccionada en dos fetas de 290 grs. envasadas al vacío.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.