¿Vas en auto a Brasil o Chile? Tené en cuenta estos cuatro pasos antes de viajar (de la mano de Apas)

Las vacaciones son para disfrutar, por eso es importante estar preparado ante cualquier eventualidad, especialmente si viajás en auto a países vecinos como Brasil o Chile. En caso de sufrir algún imprevisto en la ruta, la Asociación de Productores Asesores de Seguros de Córdoba recomienda los pasos a seguir y cómo tu seguro puede asistirte en el exterior.

Image description

Si este año tus vacaciones son al exterior y en auto, es importante que tengas en cuenta algunas cuestiones para poder viajar con tranquilidad y sobre todo, estar preparado ante cualquier accidente o imprevisto que pueda llegar a pasar en la ruta. 

1. Documentación que no debe faltar:

Seguro con cobertura internacional: Antes de cruzar la frontera, asegurate de contar con una póliza que contemple asistencia en países limítrofes.

Tarjeta verde o azul: Es la constancia obligatoria del seguro que habilita la circulación en otros países. En el caso de Brasil, es importante recordar que la documentación debe ser física, ya que no se admite la tarjeta azul digital.

Dominio grabado en los cristales: En Brasil, es obligatorio que el dominio del vehículo esté grabado en los cristales. Verificá este requisito antes de ingresar al país.

2. Primeros pasos ante un siniestro:

Asegurá tu integridad física y la de los demás: Detenete en un lugar seguro y activá las balizas.

Contactá a las autoridades locales: En Brasil o Chile, es necesario realizar la denuncia del hecho a la policía local. Pedí una copia del informe policial, ya que será esencial para gestionar el siniestro con tu seguro.

Comunicá el siniestro a tu aseguradora: Tu póliza incluye un número de contacto para asistencia internacional. Es fundamental informar lo sucedido lo antes posible.

3. ¿Cómo te ayuda tu seguro?

Asistencia en el lugar: Algunas pólizas internacionales ofrecen asistencia en ruta, remolque del vehículo y, en algunos casos, traslado médico.

Defensa jurídica: Si el siniestro requiere intervención legal, tu seguro puede incluir asistencia jurídica.

Cobertura para daños a terceros: Tu póliza debe cubrir los costos relacionados con daños a otros vehículos o personas involucradas en el siniestro.

4. Consejos prácticos:

Siempre llevá un registro de los datos de contacto de tu aseguradora y tu Productor Asesor de Seguros (PAS).

Sacá fotos del incidente y tomá nota de la información de los involucrados, como patente, nombre y seguro.

Verificá las particularidades legales de cada país: en Chile, por ejemplo, el sistema de responsabilidad civil es más estricto que en Brasil.

Ante cualquier duda, tu Productor Asesor de Seguros está para ayudarte antes, durante y después de tu viaje. Si todavía no verificaste las coberturas de tu póliza para viajes al exterior, este es el momento ideal para hacerlo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.