Workana lanza su tienda freelance (un logo por $ 800, una landing $ 530 o un video a $ 740)

La compañía argentina que nuclea a freelancers convierte servicios en productos, de la manera más simple y apuesta a impulsar el mercado freelance en nuestro país.
Tal como si fuera un carrito de compras, los interesados pueden ingresar aquí y optar por distintas alternativas.

Image description

El proceso para definir las necesidades de un proyecto, como el diseño de una web o de un sitio e-commerce suelen ser complicados, en especial cuando hay poco tiempo para decidir o no se cuenta con una experiencia previa. Pero, ¿qué pasaría si pudiéramos buscar opciones a través de un catálogo?

Workana Store es una tienda en la cual los clientes pueden comparar y comprar servicios freelance empaquetados con detalles ofertados y definidos por los freelancers más destacados de la plataforma. También es muy útil para los profesionales independientes, porque pueden definir todo sin necesitar una negociación con el cliente y evitando potenciales problemas. La oferta incluye desde logos, videos y artículos, hasta sitios web.

“Nuestro objetivo era lograr que se compren logos como si fueran zapatos. Si convertimos los servicios en algo super específico y acotado casi que estamos frente a un producto, entonces podemos vender como en cualquier otro e-commerce, a través de un catálogo.”, explicó Guillermo Bracciaforte, Co Fundador de Workana, el marketplace líder en la contratación de freelancers de la región.

Cada paquete ofertado se llama "Freela", tiene un precio fijo y especifica qué, cómo y en cuánto tiempo será entregado al comprador. Por ejemplo: "Diseño de un logo en 15 días con tres variantes por $ 800". Una vez que el cliente encuentra el paquete que se ajusta a sus necesidades, solo debe realizar el depósito en garantía con cualquiera de las opciones de pago de Workana, y el freelancer podrá comenzar a trabajar en el contenido.

“Argentina es el país latinoamericano donde se pagan los ingresos por hora más altos en empleo freelance, sobre todo en el área de diseño donde la diferencia es muy notable. Esperamos que esta iniciativa continúe  impulsando este mercado en nuestro país, que creció por sobre el 180% en el último año y es la fuente de trabajo de miles de argentinos.” finalizó Bracciaforte.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

IMPSA pasa a manos de ARC Energy: la primera privatización del año

El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.