Y los ganadores 2020 son… Naves de Banco Macro y el IAE reconocieron a emprendedores

Con la pandemia como eje articulador de los eventos y programas del 2020, Naves tuvo su edición que, además de ser federal como todos los años, también fue completamente virtual. Banco Macro y el centro de entrepreneurship del IAE realizaron la ceremonia virtual donde premiaron a 7 proyectos en diferentes categorías. Veamos. 

Image description
Image description

Por sexto año consecutivo, la entidad bancaria financió el 100% del Programa Naves Federal en cada una de sus etapas.

La entrega de premios, este año de manera virtual, contó con la presencia de los 19 equipos finalistas, autoridades del IAE y de Banco Macro, miembros de la red de mentores, jurados del programa Naves, invitados especiales y todos los participantes.

Este año los emprendedores fueron 57 y conformaron 19 equipos finalistas. Desde la organización de Naves sostuvieron que la convocatoria 2020 alcanzó más de 2.900 personas inscriptas en todo el país. 

¿Cómo se financió? Banco Macro invirtió desde el año 2015, más de $ 64 millones, lo que permitió que aproximadamente 8.100 emprendedores del país puedan acceder a Naves gratis.

Las sedes, en esta edición virtual, fueron: Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Misiones y Provincia de Buenos Aires.

¿Los premios? Banco Macro financiará el viaje de 3 participantes (para el primer puesto de cada categoría) a Tel Aviv, el mayor centro de emprendedurismo innovador.

Y los ganadores son...

Categoría Idea de Negocio:
1° Puesto
Avatar, de Ignacio Lugones, Agustín Gallo y Germán Lugones (La Plata). El proyecto tiene el objetivo de crear el futuro de la cirugía cardíaca, con tecnología y prácticas estandarizadas y seguras.

2do Puesto
Teilu de Maximiliano Pinela, Aylen Luponio, Luis Tuzzi, y Fernanda Cardozo (Catamarca). Plataforma de exhibición de contenidos audiovisuales accesibles. Adaptan películas y series con audiodescripción para personas ciegas y subtítulos y lengua de señas para personas sordas. 

Rdcom de Jorgelina Stegmann, Facundo Martin Badillo, Maria Agustina D'Acunti, y Agustina Maria Pinhero (CABA). Busca generar una comunidad, a través de una plataforma, entre una persona con ER y profesionales con contenido de excelencia académica que pueda dar respuesta al padecimiento de una población extremadamente vulnerable y de alto costo para el sistema de salud a nivel mundial.

Categoría Empresa Naciente:
1er Puesto 
Constelación Mdqubesat / Innova spacee Alejandro Cordero, Ignacio Pintos, Ivan Mellina y Luca Uriarte (Mar del Plata) Desarrollo de la primera arquitectura satelital IOT de Sudamérica de bajo costo y alto impacto tecnológico. Para dar acceso a las comunicaciones satélites IOT a cualquiera en cualquier lugar. Conectando así: polo a polo, de este a oeste.

2do Puesto
Teengo de Gabriela Gayarre, Nestor Gomez y Santiago Gayarre (CABA). Aplicación móvil que enseña a los pre adolescentes a administrar su dinero mientras aprenden de finanzas y al mismo tiempo sus padres pueden llevar el control de gastos de todos sus hijos.

Categoría Nuevo Proyecto:
1er Puesto
Laboratorios Biotec de Nerio Alaux, Carlos Ruben Chamula y Federico Abbondio (Puerto Madryn) Nueva unidad de negocio. Línea cosmética 100% natural a base de algas extraídas de las costas de nuestra Patagonia. Se busca aprovechar un recurso natural con probados beneficios en la aplicación de tratamientos dermatológicos, categorizado como "skyn food" alimento para la piel. Es nuestro objetivo desarrollar una nueva líneas de producción regional con una fuerte impronta por el cuidado del ambiente. 

2do Puesto
We Ballet de Natali Aun Santiago, Mauara Mariussi y Melina Jarapalavecino (CABA). Empresa dedicada a la salud y fitness basada en un método de entrenamiento único en Argentina adaptando las posturas básicas del ballet al fitness para un entrenamiento integral que revoluciona el concepto de fitness.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.