#06 Claudio Drescher (Jazmin Chebar)

Image description


“Sigo pensando que la moda ha muerto”
 

Ya no hay moda sino individuos que van encontrado sus perfiles que los diferencian
Una apertura del mercado no administrada inteligentemente es pérdida de empleo
Nuestra responsabilidad social es sostener no sólo el diseño, sino la mano de obra calificada


Al repasar aquella entrevista de 2013, Drescher reafirma: “sigo pensando que la moda ha muerto -y agrega-: no existe más una tendencia única que domine el mercado, los individuos vamos encontrando perfiles que nos diferencian del todo y nos nuclean en grupos más cercanos y afines. No hay moda”.

Sobre el canal de ventas de Jazmin Chebar, los shoppings, analiza: “son un gran canal de venta, no el único, pero sí uno contundente y eficaz. El gran desafío es diferenciarse: Jazmin es una marca que compite en varios países con todas las marcas del mundo, estamos preparados por nuestra identidad y por tener una propuesta de diseño única”.

“La amenaza de una apertura (a las importaciones) no administrada inteligentemente es la pérdida de empleo en la industria de la confección. Y si bien Jazmin podría fabricarse en otras partes del mundo, nos sentimos responsable de defender el trabajo en nuestro país.

Como empresa nuestra responsabilidad social es sostener no solo el diseño sino el desarrollo de mano de obra calificada”, remarca.

 

Edición del 6 de mayo de 2013
#06 - Claudio Drescher - Jazmín Chebar

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.