#07 Marina Díaz Ibarra (Mercado Libre)


Cuidando la niña mimada

La operación en Argentina (a cargo de Díaz Ibarra) es emblemática para Mercado Libre
En el país está la casa matriz, la plataforma tecnológica y más de 1.000 empleados
Uno de los focos de Mercado Libre es seguir el ritmo del crecimiento m-commerce


Después de una carrera profesional que incluyó Unilever y Nike y estadías en Estados Unidos y Brasil, Marina Díaz Ibarra se incorporó a Mercado Libre en septiembre de 2015 como country manager para Argentina, Chile y Perú.

Sus principales desafíos se basan en liderar, diseñar e implementar los planes y estrategias de las operaciones de la región sur desde Argentina donde se encuentra basada la casa matriz de la compañía que alberga más de 1.000 empleados y desde donde se desarrolla la plataforma tecnológica para toda la región.

“Existen múltiples oportunidades de crecimiento de cara a los próximos años -explica-. Vemos un fuerte desarrollo del comercio electrónico móvil con la participación de cada vez más personas utilizando sus teléfonos celulares para comprar y pagar. En este sentido, vamos a seguir optimizando la plataforma y mejorando nuestra experiencia móvil. Mercado Pago y Mercado Envíos se consolidarán y crecerán en toda la región”.

 

(*) Federico Proaccini, exGerente General de Mercado Libre es ahora Director General de Google en Argentina

 

Edición del 13 de mayo de 2013
#07 - Federico Procaccini - Mercado Libre

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.