#28 Alejandro Díaz (Amcham Argentina)

Image description

 

Aprovechando el cambio de vientos (y la visita de Obama)


 

AmCham se enfoca en Argentina en tres áreas: Diálogo Institucional, Sustenatbilidad y Marketing y servicio a socios
La visita de Obama permitió a la cámara organizar una conferencia con 1.100 personas
A partir del nuevo gobierno en Argentina, la agenda de Amcham se amplía y diversifica


Haber trabajado en la estrategia AmCham involucrando al Board y al staff formando un equipo sólido con objetivos medibles y que ya se vieron en acción con el trabajo en las 3 áreas de Diálogo Institucional, Sustentabilidad y Marketing y servicios a los socios. Cada uno de ellos con programas que son reconocidos por su nivel y excelencia. Además de un trabajo puertas adentro para sofisticar nuestras herramientas tecnológicas que nos permiten conocer mejor a nuestros socios.

Para confirmar que vamos por el camino correcto, en los últimos días y con motivo de la visita del presidente Obama, organizamos una conferencia multidisciplinaria que reunió 1100 personas, 1 Secretaria de los Estados Unidos, 5 Ministros nacionales, 4 gobernadores, 100 CEOs y 150 lideres de opinión y periodistas.


Foco 2016-2017

Continuar trabajando en el posicionamiento de AmCham como una cámara de gran prestigio e influencia, brindando servicios de excelencia. Ampliando los horizontes, las actividades, las iniciativas y los objetivos que llegan de la mano de la nueva administración, de nuevas empresas que llegan a nuestro país como de nuevas inversiones de éstos y los que ya están presentes en nuestra economía. Participar de la conformación de la mesa de diálogo bilateral entre los EE.UU. y la Argentina  para afianzar el comercio internacional. Desarrollar y potenciar las energías, la infraestructura, la innovación, los agroalimentos, las telecomunicaciones para lograr el desarrollo sustentable de la Argentina.


Edición del 28 de octubre de 2013

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.