#29 Matías Botbol (Taringa!)

Image description

 

Taringa! sigue vigente
 

Matías Botbol sucede a su hermano Hernán como CEO de Taringa!, la red social “pre-Facebook”, made in Argentina
El fuerte de Taringa son sus contenidos y eso buscan reforzar para mantenerse como la cuarta red social más popular
Taringa! desarrolla un modelo de publicidad y content marketing propio y es otra de sus fortalezas

 

El nuevo CEO de Taringa, Matías Botbol, es hermano del anterior y jungo a Alberto Nakayama, los tres crearon esta plataforma social, Wiroos y Poringa. Antes de trabajar en Taringa!, trabajó en otras compañías de Internet como Latin3, Allud y UOL Sinecti.

Foco 2016-2017
Trabajaremos enfocados 100% en nuestro principal producto, con iniciativas que tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios en nuestra plataforma para incentivar la creación de contenidos de calidad y que Taringa! siga liderando al segmento de plataformas donde compartir, buscar y descrubir contenidos. A nivel modelos de negocios, continuaremos con nuestra expansión comercial hacia nuevos mercados donde la plataforma se mantiene como la 4ta red social más popular. Y continuaremos invirtiendo en un modelo de publicidad nativa y content marketing.                      

(*) Hernán está viviendo en Estados Unidos, encargado de llevar adelante la relación con los inversores
 

Edición del 11 de noviembre de 2013

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.