¿Madero… qué? Maderoterapia: el boom de este tratamiento estético en Córdoba (qué es y cuánto cuesta)

(Por Dana Leiva / RdF) Es un novedoso tratamiento estético que promete no sólo mejoramientos físicos sino también relajación y placer. Enterate más en esta nota.

El avance de los tratamientos estéticos es una realidad. La inversión de la mujer en sí misma es una coyuntura que pesa cada vez con más fuerza. En este contexto, crece en Córdoba la maderoterapia, un tratamiento corporal y facial que consiste en una serie de masajes con instrumentos de madera. 

“La maderoterapia tiene un doble objetivo: estético y relajante. Por un lado, se pretende trabajar sobre la celulitis, levantar glúteos, reducir contornos, marcar cintura y eliminar adiposidades; y por otro, se busca relajar la zona, descontracturar", comenta Mariana Laya, masoterapeuta y titular del gabinete Tiempo Para Mí, en diálogo con InfoNegocios. 

El costo del tratamiento depende de la zona a tratar y del lugar donde el paciente lo realice. Sin embargo, en términos generales, la masoterapeuta indica que actualmente se está cobrando no menos de $ 2.000 la sesión. “Hay algunos cuerpos que con pocas sesiones ya se notan los resultados. No hay un tiempo límite, pero lo mínimo que recomiendo son 6 sesiones para visualizar ciertos cambios”, apunta Laya y agrega: “De todos modos, con la primera sesión ya se notan modificaciones, principalmente en la piel”. 

La maderoterapia es un procedimiento que se puede realizar hasta tres veces por semana y como mínimo una, pero como todo tratamiento, exige constancia para lograr efectividad. Dirigido a todo tipo de personas, sin límite de edad, excepto embarazadas en el primer trimestre, personas con alguna patología circulatoria visible (varices, trombosis), o personas con cirugías menores a 6 meses. “Es importante destacar que este sistema no es invasivo, no deja marcas ni hematomas, y que debe realizarlo un profesional que sepa cómo utilizar los instrumentos, qué zona abarcar, el tipo de presión a realizar, entre otras especificidades”, aclara Laya. 

“Creo que, desde no hace mucho, la mujer se está poniendo como prioridad y busca encontrar tiempo personal. Es sumamente sano y necesario que, en la medida en que se pueda, nos demos un espacio y un lugar para pensar en nosotras y en nuestro bienestar, tanto físico como emocional y mental", finaliza la responsable de Tiempo Para Mi.

Córdoba tendrá el primer Resto Bar peronista: llega el Perón Perón a Alta Córdoba (con este local comienza su expansión por el interior del país)

(Por Soledad Huespe) A 13 años de la apertura del primer resto bar en Palermo, el mítico Perón Perón sale de CABA y empieza su desembarco en el interior del país. El local de Córdoba será el primero (en Isabel la Católica 664) y será una réplica de los 2 que existen en Buenos Aires: misma ambientación, misma carta y la marcha peronista sonando a cada hora. La inauguración será el próximo 17 de octubre. ¿Cuándo sino?

Estas son las 4 empresas de Córdoba que integran las 300 en el Ranking Empresas que Cuidan 2023

Del ranking participaron 47.000 trabajadores de 300 empresas de toda Argentina, y agrupadas en distintas categorías de acuerdo al tamaño. McDonald's, IncluIT, Gen IT y Atlas Shipping, lideran cada una en su categoría. Pero la tecnológica no es la única cordobesa. Cuáles son las primeras 5 locales del ranking elaborado por Great Place To Work que lograron el mayor porcentaje de satisfacción de los colaboradores.