Mucho más que un nombre bonito: por qué son importantes las  “metodologías ágiles” en las empresas (claves para no ser “fake agile”)

Según especialistas en recursos humanos, las metodologías ágiles se han convertido en una manera efectiva de gestionar los equipos de trabajo. Aplicadas a las áreas de Recursos Humanos, se convierten en una ventaja competitiva para las empresas. 

El equipo fundador de Gestal, especialistas en metodologías ágiles.

Las metodologías ágiles llegaron para quedarse. Lo que nació como una metodología de gestión de desarrollo de software, se convirtió en una manera efectiva de gestionar equipos en todo tipo de empresas. Si estas metodologías se aplican a un equipo o área de RRHH, se convierten en una ventaja competitiva ya que elimina el enfoque encorsetado de los métodos tradicionales y se vira hacia procedimientos de trabajo que fomentan la experiencia, la colaboración y una mejor toma de decisiones.

Marcelo Suárez es director de Gestal, consultora especializada en selección IT y en Employee Experience y especialista en este tipo de herramientas. Sobre esta nueva metodología, explica: “Se puede definir la gestión ágil del talento como un modelo de gestión que se basa en el espíritu del manifiesto ágil, para ofrecer de forma adaptativa la solución adecuada en el momento adecuado. Este modelo mental implica tomar contacto con el entorno, descubrir cuáles son las necesidades de nuestros colaboradores, e implementar soluciones centradas en las personas. La noción del momento adecuado nos recuerda que en agilidad, llegar a tiempo es mejor que llegar con la mejor solución”. 

En este sentido, el especialista completa que la “clave” es comenzar por el mindset. “Todos los comportamientos y prácticas ágiles que se implementen sin un mindset agile que lo respalde, serán “fake agile”. Es decir, serán los mismos procesos habituales, pero disfrazados de agilismo. Un mindset “agile”, por el contrario, implica acomodarse a un contexto con requerimientos cambiantes, entregar valor de manera incremental e iterativa, con períodos cortos de delivery y feedback”.

En este marco, existen varios cursos para profundizar el tema. Uno de ellos es el de la propia consultora cordobesa Gestal que lanza una nueva edición de su workshop “Metodologías Ágiles para RRHH”. El taller tiene por objetivo aplicar esta innovadora forma de trabajar a los equipos o áreas de Recursos Humanos para que las empresas puedan promover y potenciar su rendimiento y tener una ventaja competitiva. 

Córdoba tendrá el primer Resto Bar peronista: llega el Perón Perón a Alta Córdoba (con este local comienza su expansión por el interior del país)

(Por Soledad Huespe) A 13 años de la apertura del primer resto bar en Palermo, el mítico Perón Perón sale de CABA y empieza su desembarco en el interior del país. El local de Córdoba será el primero (en Isabel la Católica 664) y será una réplica de los 2 que existen en Buenos Aires: misma ambientación, misma carta y la marcha peronista sonando a cada hora. La inauguración será el próximo 17 de octubre. ¿Cuándo sino?

Estas son las 4 empresas de Córdoba que integran las 300 en el Ranking Empresas que Cuidan 2023

Del ranking participaron 47.000 trabajadores de 300 empresas de toda Argentina, y agrupadas en distintas categorías de acuerdo al tamaño. McDonald's, IncluIT, Gen IT y Atlas Shipping, lideran cada una en su categoría. Pero la tecnológica no es la única cordobesa. Cuáles son las primeras 5 locales del ranking elaborado por Great Place To Work que lograron el mayor porcentaje de satisfacción de los colaboradores.