Beneficios a importaciones definitivas y exportaciones de rancho

Rigen hasta el 31 de octubre

Image description

Se establecieron beneficios impositivos para operaciones definitivas de importación y para exportaciones de rancho. Los importadores podrán solicitar la no retención de IVA y e interponer el certificado de no retención de Ganancias que establece la Resolución General N° 830. Las exportaciones podrán recuperar el IVA sin la obligación de ingresar y liquidar divisas. Las medidas tienen vigencia hasta el 31 de octubre de 2023, inclusive.

Beneficios para importadores
Quienes efectúen importaciones definitivas por posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM) que la Secretaría de Energía informe a la AFIP, quedarán autorizados a solicitar los certificados de no percepción de IVA, cuando estas generen un saldo a favor en el impuesto de forma sostenida. Asimismo, podrán interponer en las mencionadas operaciones de importación los certificados de no retención de Ganancias.

Recupero de IVA por exportaciones
Además, se liberó de la obligación de ingresar y liquidar divisas para solicitar el beneficio de recupero de IVA por exportaciones por las operaciones de rancho, provisiones de a bordo y suministros de los medios de transporte y otras destinaciones de exportación de las mismas posiciones arancelarias anteriormente.

Vigencia
Estas disposiciones tienen vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial y resultan de aplicación según el siguiente detalle:

Importaciones definitivas: las que se oficialicen a partir de la fecha de vigencia.

Recupero de IVA por exportaciones: para todos los trámites que se presenten desde la fecha de vigencia, como asimismo para aquellos que se encuentren pendientes de resolución a dicha fecha.

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.