Más de 120 representantes de empresas de todo el país se capacitaron en igualdad de géneros en el ámbito laboral

El Sello Igualar, impulsado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), reconoce a las empresas públicas y privadas que implementan políticas contra las violencias y fomentan la igualdad de géneros. En este marco, el jueves 19 de octubre se realizó una capacitación en la que participaron más de 120 representantes de compañías de todo el país.

 

Image description

El equipo de la dirección de programas transversales de igualdad dictó la formación virtual en la que participaron más de 120 integrantes de 23 empresas públicas y privadas que forman parte del sello “Igualar”. La formación es uno de los requisitos para alcanzar la distinción otorgada por el ministerio de las mujeres, géneros y diversidad de la Nación a las organizaciones del mundo del trabajo que implementan políticas de igualdad de género en el ámbito laboral.

El sello “Igualar” es una distinción que el MMGyD otorga a las organizaciones del mundo de trabajo que implementan un plan de acción para la igualdad (PAI) hasta alcanzar determinados estándares que son trabajados desde el Programa nacional para la igualdad de géneros en el trabajo, el empleo y la producción - Igualar. Esta política tiene el objetivo de reducir las brechas y segregaciones estructurales de género que existen en el mundo del trabajo, el empleo y la producción desde una mirada interseccional y de derechos humanos; por este motivo, está dirigido al sector empresarial, al público, al sindical y al de la economía popular.

En la actividad participó la directora de Programas Transversales de Igualdad, Rocío Lafuente Duarte, y representantes de las siguientes empresas: Intercargo, AySA, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), Aerolíneas Argentinas, Desarrollo de Capital Humano Ferroviario (DECAHF), Tecnomyl S.A., Banco Nación Argentina (BNA), Fabricaciones Militares S.E., Nucleoeléctrica Argentina S.A., Nación Seguros S.A., Nación Servicios S.A., Casa de la Moneda, Provincia Seguros S.A., Provincia Seguros de Vida S.A., Administración de Infraestructura Ferroviaria, Fábrica Argentina de Aviones S.A., Administración General de Puertos (AGP), Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), Laboratorio Industrial Farmacéutico, el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria Asociación Civil (IECS), Grupo BAPRO S.A., Provincia ART S.A. y TANDANOR.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología.