Darsie encontró la forma para convertirse en un clásico (las crisis pasan, sus locales quedan)

(Por Iñigo Biain) Oscar Darsie no menosprecia la actual crisis económica, pero su empresa -y él personalmente- acompañaron ya varias en la “rica” historia del país: “A lo largo de los 50 años que hace que estoy en la empresa, han ocurrido muchísimos fenómenos parecidos a este momento crítico de la economía que estamos viviendo”.

La clave sigue siendo la misma: ser formales en toda la cadena comercial, trabajar con stock y capital propio y estar muy presentes en el mostrador, junto al cliente y los proveedores.

Image description
Familia Darsie - Foto: Marco Cabral
Image description
Oscar Darsie - Director - Foto: Marco Cabral
Image description
Maximiliano Darsie - Gerente de compras - Foto: Marco Cabral
Image description
Evangelina Darsie - Consultora Externa - Foto: Marco Cabral
Image description
Nicolás Darsie - Gerente Comercial - Foto: Marco Cabral
Image description
Atilio Darsie - Socio Gerente de la sucursal Los Molinos - Foto: Marco Cabral
Image description
Raúl Darsie - Socio Gerente de la sucursal Los Molinos - Foto: Marco Cabral
Image description
José Darse - Socio Gerente de la sucursal La Terminal - Foto: Marco Cabral

Los primos Darsie llegan desde distintas sucursales para la producción de esta entrevista y sus fotos, todos de buen humor, entre risas y bromas.

Con 70 años en sus espaldas, el momento marca el camino: “Nuestra preocupación es sostener las cuatro sucursales que tenemos, con las diferencias temáticas porque cada una apunta a un mercado diferente”.

“Con la experiencia de haber superado cuatro o cinco (crisis) muy bravas, asumimos la misma actitud que tenemos ahora: la prudencia, dar los pasos necesarios como para ir sosteniendo la posición en el mercado”.

Y el mercado está complicado para todos en el rubro: Córdoba es una de las plazas con mayor competencia del país en materiales de construcción, donde se conjugan un grupo de empresas locales fuertes y también los actores principales de “home-centers”.

“En el mapa de competencia empezamos en la primera fase de la construcción, hierro, cemento, arena y áridos, transitamos muy bien la segunda que son las partes de instalaciones: agua y gas, que en eso tenemos un muy buen posicionamiento; y somos fuertes también en la terminación con sanitarios, griferías y cerámicos -explica Oscar-. Estamos presentes en todo el proceso y tenemos en las tres etapas distintos competidores: hay gente muy fuerte en cada una de ellas y esto nos hace prestar atención todos los días y a cada rato para ver qué hacer para poder competir en forma diferente”. Simple y claro.

Como otros jugadores de la categoría, Darsie tiene unos 200 proveedores en sus distintos rubros, pero no participan en grupos de compra. “Asumimos nuestras responsabilidades, los compromisos y los riesgos en forma individual. Con todos tenemos una excelente relación y trabajamos personalmente con nuestros proveedores y nuestros clientes”, resumen.

Los Darsie saben que -después del dólar- los ladrillos son el segundo resguardo de valor de los ahorros de los argentinos y prima la moderación frente a coyunturas complejas como la actual.

“Antes, durante y después de cada crisis siempre quedamos preocupados de saber cuándo se viene la próxima, y cuáles son los elementos que con semejante experiencia deberíamos tener en cuenta para que no nos agarre en el medio de otra”, explica Oscar con la sapiencia que los ciclos de la economía argentina dotan a los empresarios que la saben interpretar y reconocer.

Mientras trabajan en una nueva propuesta digital para presupuestación y venta de materiales, Darsie ya trabaja su stock vía Mercado Libre, sabiendo que “somos fuertes en la atención personalizada, que es donde Easy y Sodimac pierden en su propuesta de valor”, explica Evangelina Darsie, miembro de la familia que trabaja como consultora externa a toda la empresa y sus cuatro locales. "Desde junio de 2017 estamos implementando un cambio organizacional que implica profesionalizar y optimizar los procesos y los roles dentro de toda la cadena de valor de la empresa”, agrega.

La familia

Los Darsie tienen la particularidad de ser una familia extendida de primos que se distribuyen el negocio familiar, complementándose en roles y la responsabilidad de los distintos locales.

Nombre Comercial de la Empresa:
Darsie
¿Conforma parte de un grupo de empresas?
No
Año de Fundación
1948
Generación que conduce la empresa:
Tercera y cuarta
Miembros de la familia que integran la dirección de la empresa
Oscar Darsie - Director
Maximiliano Darsie - Gerente de compras
Evangelina Darsie - Consultora Externa
Nicolás Darsie - Gerente Comercial
Atilio Darsie - Socio Gerente de la sucursal Los Molinos
Raúl Darsie - Socio Gerente de la sucursal Los Molinos
José Darse - Socio Gerente de la sucursal La Terminal
¿Es una empresa BtoB - BtoC - Ambas?
60% BtoC y 40% BtoB
Rango de empleados directos:
Entre 101 y 200
Tipo de Pyme - Rango de facturación: ver tabla aquí
Mediana Tramo 1
¿La empresa tiene sucursales o filiales? Propias o Franquiciadas/Tercerizadas
4 sucursales
¿La empresa tiene un protocolo familiar que la rige y regula?
En proceso
De los proveedores:
¿Qué prepaga tiene el personal directivo o jerárquico?
Omint
¿Qué compañía de comunicaciones brinda los servicios…
Telefonía móvil: Movistar (30 líneas)
Internet: FiberCorp
¿Con qué bancos opera la empresa? Según el grado de importancia
Macro, ICBC, Córdoba
¿La empresa trabaja con alguna SGR?
No
¿Con qué ART trabaja la empresa habitualmente?
Prevención
¿Trabajan con alguna agencia de publicidad y/o prensa?
Sí, con una comunicadora institucional

Producción: Lara Biain / Gina Biain

Fotografía: Marco Cabral

Tu opinión enriquece este artículo:

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.