Peusso Electricidad con historia de cables, presente de leds y futuro de domótica

(Por Iñigo Biain) Los Peusso -la familia, la empresa- tienen un plan: es a 5 años y aborda desde la profesionalización de la estructura gerencial, la optimización de la logística y los canales comerciales e incluye -posiblemente al final del proceso- un centro de distribución en la periferia de Córdoba.

Su producto más vendido sigue siendo el cable unipolar, pero cada vez colocan más luces leds y siguen "evangelizando" con los elementos de domótica, ahora aliados a los celulares inteligentes.

Image description
Familia Peusso - Foto: Marco Cabral
Image description
Sergio Peusso - Presidente - Foto: Marco Cabral
Image description
Sebastián Peusso - Director Comercial - Foto: Marco Cabral
Image description
Liliana Peusso - Directora de administración y finanzas - Foto: Marco Cabral
Image description
Ulises Antonucci - Ventas - Foto: Marco Cabral
Image description
Gloria Peusso - Relaciones Públicas - Foto: Marco Cabral

En los últimos 100 años muchas cosas cambiaron a fuerza de electricidad, pero la distribución de la energía se mantiene inalterable a través de cables -mejorados y optimizados- pero con un alto componente de cobre.

Ese es el producto que más venden en Peusso Electricidad, una tradicional empresa familiar que provee insumos de unas 150 marcas diferentes, desde un simple interruptor para dormitorio hasta todo el proyecto eléctrico de un shopping center, como el que desarrollan en Catamarca.

Con dos locales en Córdoba (Peusso Electricidad e Iluminar) y otro en Catamarca, el canal comercial de la empresa se complementa con una tienda virtual que se pone a tono con la impronta del momento.

"Lo que más vendemos son cables para líneas eléctricas y el que más rota es el cable unipolar antiflama que es como el pan en la panadería", explica -didáctico- Sergio Peusso.

Pero si el cable siempre está, las presencias que se suman en forma creciente son las lámparas y placas de leds. "La gente se quedó con que es un producto caro y cuando ven el precio real tan accesible terminan llevando leds", explican.

Algo similar, pero a mucho menor ritmo, está sucediendo con elementos de domótica. "En las ferias ya casi no se ven teclas (interruptores) que no sean táctiles. La industria empuja para ese lado", analiza Sebastián Peusso.

Además, crecen las tecnologías que se conectan a redes wifi y que permiten manejar distintos elementos de la casa con una aplicación del celular.

La diversidad de artículos que ofrece Peusso (unos 7.500 distintos), se complementa con la diversidad de sectores que abastece: consumidores finales, constructoras pequeñas, grandes desarrollistas y también al sector público en grandes y pequeñas licitaciones.

Una fortaleza diferencial es el stock: "Somos fuertes en stock. Lo que nos piden no nos damos vuelta y lo tenemos. Esa es la filosofía. También hay cosas que no tocan nuestras sucursales y que van directo de la fábrica al cliente (como postes o grandes volúmenes de insumos); un 30% o 40% de lo que vendemos mensualmente no está acá", comenta Sebastián. Por el peso que la venta de cables tiene en la facturación (y teniendo en cuenta que casi no hay cable importado), la mitad de las ventas de Peusso corresponden a productos nacionales.

Nucleados en CADIEC (Cámara de la Industria Eléctrica de Córdoba) y en CADIME (la instancia nacional), Peusso es una de las tres empresas más relevantes del sector en Córdoba, junto a Riccheta y Electroalem, pero dentro de un universo donde hay más de 100 competidores de menor tamaño y alcance.

Con alta expectativa en la evolución de la tienda virtual, desde Peusso también se ocupan de la fidelización de los clientes: lanzaron la tarjeta Peusso Plus y nuclean a electricistas y profesionales en el Club de la Energía, para brindar capacitación y asesoramiento.

Nombre Comercial de la Empresa:
Peusso Electricidad
¿Conforma parte de un grupo de empresas?
No
Año de Fundación
1942
Generación que conduce la empresa:
Segunda y tercera generación
Miembros de la familia que integran la dirección de la empresa
Sergio Peusso - Presidente
Sebastián Peusso - Director Comercial
Liliana Peusso - Directora de administración y finanzas
Ulises Antonucci - Ventas
Gloria Peusso - Relaciones Públicas
¿Es una empresa BtoB - BtoC - Ambas?
50% BtoB y 50%BtoC
Rango de empleados directos:
Entre 51 y 100
Tipo de Pyme - Rango de facturación: ver tabla aquí
Mediana Tramo 1
¿La empresa tiene sucursales o filiales? Propias o Franquiciadas/Tercerizadas
3 sucursales propias
¿La empresa tiene un protocolo familiar que la rige y regula?
No
De los proveedores:
¿Qué prepaga tiene el personal directivo o jerárquico?
Varias
¿Qué compañía de comunicaciones brinda los servicios…
Telefonía móvil: Personal (40 líneas)
Internet: Fibertel
¿Con qué bancos opera la empresa? Según el grado de importancia
Supervielle, Credicoop, Comafi
¿La empresa trabaja con alguna SGR?
Acindar y Garantizar
¿Con qué ART trabaja la empresa habitualmente?
Prevención
¿Trabajan con alguna agencia de publicidad y/o prensa?
Perrochaval

Producción: Lara Biain / Gina Biain
Fotografía: Marco Cabral

Tu opinión enriquece este artículo:

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología.