La Cumbrecita escenario de la Valholl Argentina (by UTMB)

(Por Pablo Miranda) Otro año el Pueblo Peatonal recibe esta competencia de relieve internacional. Desde el jueves 9 al domingo 12 de mayo se desarrollará por segunda vez en La Cumbrecita la carrera Valholl Argentina by UTMB.

 

Image description

El Director de Turismo de La Cumbrecita, Juan Manuel Busaniche informó a Infonegocios que  la carrera convocará a 4500 corredores, de los cuales, 1.850 tendrán como punto de salida y llegada en el Pueblo Peatonal.

“Si bien la carrera se desarrolla durante estos cuatro días, cabe destacar que la participación en nuestro pueblo será a partir de las 06:00 horas del día viernes 10 hasta las 12:00 horas (mediodía) del sábado 11 de mayo”, explicó Busaniche.

 

Cronograma

Viernes 10

1°salida de 55km es a las 07:00am.

2° salida de 35km es a las 9:00am.

 3° salida de 125km es a las 23:00 horas.

Sábado 11

4° salida de 80km es el sábado 11 a las 07:00am.

 

Más detalles de la carrera 

Una prueba de estas características requiere de un gran trabajo de logística, por eso la Comuna dio a conocer una serie de recomendaciones.

 Proveedores: El día viernes 10 de mayo se verá restringido el acceso a proveedores por el casco histórico para carga y descarga, aquellos que ingresen a tomar pedidos, solo lo podrán hacer de manera peatonal.

Residuos: La recolección de residuos en el casco histórico se realizará los días viernes 10 y sábado 11de mayo a partir de las 04:00 am. Se solicita sacar los mismos a última hora de la noche

Sonido: Este evento deportivo viene acompañado de show musicales y animación, los mismos se desarrollarán desde las 06:00am del día viernes 09 hasta la 01:30hs del día sábado 11de mayo.

Retoman el día sábado 11, con la 4° y última salida, desde las 06:00am hasta las 08:00am.

Mascotas: e solicita a la comunidad en general, durante esos días, mantener sus mascotas dentro de los hogares.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.