Alumnos municipales representarán a Córdoba en la Olimpíada Nacional de Matemática Ñandú

Desde hoy hasta viernes 28, en la ciudad de Mar del Plata, se llevará a cabo la final de la Olimpíada Nacional de Matemática Ñandú, con la participación de seis alumnos de las escuelas municipales.

Image description
Image description

La evaluación definitiva del certamen se desarrollará en el Hotel 13 de Julio, de la localidad marplatense, donde competirán 370 alumnos de quinto y sexto grado, y primer año, de escuelas de toda la República Argentina.

Cabe destacar que los seis alumnos municipales son todos de quinto grado y hoy fueron recibidos por el Intendente Ramón Mestre: Paula Martín, Melisa Martínez, Milagros Palacios y Bruno Bottiroli (Escuela Municipal “Doctor Raúl Víctor Martínez” – Quintas de Argüello); Daniela Cuadro (Escuela Municipal “Julio González” – General Arenales) y Rocío Jorge (Escuela Municipal “Luz Vieira Méndez” – San Roque). A los estudiantes, Mestre les obsequió un libro de “El principito” y les deseó éxitos en este desafío.

Las otras escuelas cordobesas que contarán con representantes, serán: Academia Argüello (Privada – 1 alumno), Manuel Belgrano (Universitaria – 2 alumnos), Gabriel Taborín (Privada – 2 alumnos), La Salle (Privada – 1 alumno) y Monserrat (Privada – 2 alumnos).

Alumna Municipal Subcampeona y Becada por su Mérito
La alumna de quinto grado, Melisa Belén Martínez, perteneciente a la Escuela Municipal “Doctor Raúl Martínez”, de barrio Quintas de Argüello, consiguió el “Subcampeonato Provincial de Matemática de Primer Nivel”.

Las finales se llevaron a cabo en la ciudad de La Falda – Córdoba, el pasado mes de agosto. Además, Melisa recibió una “Beca al Mérito”, otorgada por la Fundación Olimpíada Matemática Argentina.

La próxima meta a cumplir serán las pruebas finales en la presente edición de la Olimpíada Nacional de Matemática Ñandú, en Mar del Plata.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.