Autoridades educativas municipales se reúnen para impulsar la transformación y mejora en el ciclo lectivo 2023

La Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Educación, llevó a cabo una reunión con el secretario, Horacio Ferreyra, directivos, supervisores y funcionarios del Sistema Educativo Municipal para monitorear el inicio del ciclo lectivo 2023.

Image description

El encuentro se llevó a cabo los días 7 y 8 de marzo en la sede del Parque Educativo Noroeste. Durante el evento se habilitó la construcción colectiva, el intercambio de puntos de vista y el diálogo entre directivos, autoridades y funcionarios.


El foco de la reunión estuvo puesto en el monitoreo del comienzo del ciclo lectivo 2023 y en la reflexión respecto a la articulación de los aspectos pedagógicos y la generación de condiciones para avanzar hacia la transformación y la mejora educativa.

El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, informó que este año se ha priorizado en los planes educativos institucionales de cada jardín y escuela la implementación del programa PIEnsA Córdoba y el impacto que ello trae aparejado en la enseñanza de la matemática, la lengua, las ciencias , las artes, deportes, robótica, programación e inglés, entre otros aspectos.

También se destacó el trabajo articulado entre ciclos y niveles, la concreción de los acuerdos escolares de convivencia, la organización del tiempo y espacio escolar, y la evaluación de los aprendizajes.

En la reunión se avanzó en cuestiones vinculadas a iniciativas específicas como Córdoba elige agua, Niñez saludable, Riego eléctrico, Huella del Carbono, Pequeños Nadadores, Equipos de fortalecimiento socio pedagógico, capacitación docente, compra de libros descentralizada, entre otros.

También se contó con la presencia  de los funcionarios y equipos de la Dirección General de Gestión Educativa, Dirección de Fortalecimiento Socioeducativo y Dirección de Aprendizaje y desarrollo Profesional.

El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, destacó “Como sostiene nuestro intendente Martín Llaryora, la clave está en construir de manera colectiva todos los actores involucrados, la educación que queremos para el sistema educativo de nuestra ciudad”.

Los directivos, supervisores y funcionarios del sistema educativo municipal se comprometieron a trabajar en conjunto para lograr los objetivos planteados en la reunión y mejorar la calidad de la educación en la ciudad.

Dejá tu Comentario:

¿Quién dijo Paraguay? Solamente Neumen vende 4.000 neumáticos por mes en Córdoba (y planea seguir sumando puntos de venta)

(Por Julieta Romanazzi) El distribuidor Nº 1 de Pirelli en el país llegó hace 12 años a Córdoba, y desde entonces no ha parado de crecer: ya tiene 4 sucursales y podría ir por más. Su posicionamiento se puede ver en las calles (cada vez más autos tienen estampada su calco en la luneta). Conversamos con Hugo Ruffa, gerente comercial de Neumen Performance Center, para que nos cuente todo sobre la marca en Córdoba, y nos dé razones por las que comprar neumáticos en sus puntos de venta. 

¿Pensaste en tener una franquicia? El 93% de empresas aumentaron su red de puntos de venta en el último año (más novedades del sector en Expo Franquicias 2023)

Según dos relevamientos que indagaron sobre la evolución de las franquicias realizados por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), en el año 2022 crecieron en todos los índices, aunque las expectativas para 2023 son más conservadoras, luego del reacomodamiento natural post-pandemia. Para profundizar en el mercado, el viernes 9 y sábado 10 se va a realizar la edición n°28 de Expo Franquicias en La Rural de Buenos Aires. InfoNegocios, ¡presente!

Parece que los octógonos negros funcionan: 38% cambia de productos y marcas (interesante informe de Kantar)

A los consumidores no les da lo mismo consumir un producto u otro, y menos cuando los octógonos negros amenzan luego de la entrada en vigencia de la Ley de Etiquetado Frontal. Así lo demuestra una encuesta realizada por Kantar a nivel nacional en abril pasado: 4 de cada 10 consumidores cambiaron alguna marca o producto después de leer los octógonos y 8 de 10 piensan en reducir el consumo. Pero hay más datos de consumo para esta industria.

Framex, la cordobesa que hace mucho más que logística: abre nuevos mercados para sus clientes (en todos los continentes)

(Por Lourdes Leblebidjian /RdF) Los primeros pasos de Mariano Franzosi fueron a los 21 años cuando creó Framex, una empresa de logística que se especializa en el transporte terrestre internacional de carga entre Argentina y Chile. Con la mirada puesta en grandes desafíos y con la determinación de enfrentarlos, Framex dio sus primeros pasos a gran escala. Así, empezó la historia de la empresa que va por más.