Bici CBA ya cuenta con más de 30.000 usuarios registrados

El servicio de bicicletas públicas, implementado por la Municipalidad de Córdoba, ya realizó más de 28.500 viajes. Los vecinos pueden inscribirse a través del siguiente link.

Image description

A cuatro meses de su puesta en marcha, el servicio de bicicletas públicas «Bici CBA» ya cuenta con 30.219 vecinos registrados como usuarios a través de la plataforma de Vecino Digital (VeDi).


Además, el servicio registró un total de 28.500 viajes realizados por los usuarios.

Para poder utilizar el nuevo servicio los usuarios deben registrarse a través del portal de Vecino Digital (VeDi) y podrán retirar las bicicletas en cualquiera de las estaciones por un máximo de una hora y media.

El servicio de bicicletas públicas tiene siete estaciones disponibles en los principales atractivos turísticos de la ciudad. Estas estaciones se encuentran ubicadas de la siguiente manera:

– Plaza España (Bv. Chacabuco y Larrañaga).

– Paseo Sobremonte (Caseros 570).

– Parque de Las Tejas (Venezuela y Chacabuco).

– Parque de la Biodiversidad (Rondeau 751).

– Plaza Vélez Sarsfield (Av. H. Yrigoyen y Montevideo).

– Plaza Alberdi (Lima 950).

– Ciudad Universitaria (Av. Cruz Roja Argentina 200).

Cada una de las estaciones cuenta con 11 bicicletas comunes y una adaptada, disponibles para su uso de lunes a viernes de 7 a 22 horas, y los sábados y domingos de 10 a 19 horas.

Sobre el sitio web de “Bici CBA”
A través del sitio web de “Bici CBA”, los usuarios tienen acceso a una gran cantidad de información sobre el servicio. Pueden ver en tiempo real las estaciones disponibles y solicitar una bicicleta en el lugar deseado.

Además, el sitio les permite ver el tiempo de alquiler restante y obtener estadísticas detalladas de su uso, incluyendo la cantidad de viajes realizados, la distancia recorrida, la velocidad y las calorías quemadas.

También es posible ver un registro detallado de todas las actividades realizadas, que incluye la fecha, la ubicación y el estado de la actividad. Por último, el sitio web ofrece diversas vías de contacto para que los usuarios puedan realizar cualquier consulta o recibir asistencia en caso de necesitarlo.

¿Cómo acceder?
Los vecinos de Córdoba que quieran ser usuarios de Bici CBA podrán inscribirse al sistema de tres maneras:

A través del portal de Vecino Digital (VeDi):

Entrar a la plataforma de VeDi en este sitio web . Ingresar usuario y contraseña y seguir los pasos que marca el sistema.

Si no cuentan con VeDi, acceden al enlace directo de la página en el siguiente link.

Para registrarse deberán subir foto de DNI de ambos lados, foto de perfil, mail y continuar la gestión desde un token o correo de confirmación que llegará al mail vinculado. Luego, en la estación, el operador validará la identidad del usuario.

En el caso de usuarios turistas extranjeros, deberán contar con tarjeta de crédito.

Para retirar la bicicleta, se generará un código QR en la estación seleccionada y el operador asignará un rodado.

Los menores menores de 12 hasta 17 años deben estar bajo la la tutoría de un adulto responsable con su usuario correspondiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.