El Municipio ofrece gran variedad de actividades en el Centro de Encuentro Barrial Mercantil

Se trata de jornadas culturales, educativas, deportivas y recreativas. Las propuestas son gratuitas y abiertas para todos los vecinos.

Image description

La Municipalidad de Córdoba en el Centro de Encuentro Barrial (CEB) Mercantil ofrece diversas propuestas culturales, educativas, recreativas y deportivas para los vecinos del barrio y alrededores.


Dentro de las actividades destacadas, se incluyen las clases para adultos y jóvenes que desean finalizar el nivel primario, a través del programa COPA. Las inscripciones se encuentran disponibles en el CEB Mercantil. Las clases están programadas para comenzar el 13 de abril.

Otra de las actividades es el deporte adaptado, que se lleva a cabo los jueves de 9 a 13 hs, para todas las edades. También se realiza deporte para niños y se lleva a cabo los martes y jueves de 17 a 18.30hs.

Por otra parte, se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos de electricidad oficial dictado por Ersep y el taller de ventas digitales en colaboración con Corlab.

Otra propuesta son las clases de Zumba que se llevan a cabo los días lunes, miércoles y viernes de 18 a 20 hs. El espacio para mujeres es otra de las alternativas, se dicta los días lunes, miércoles y viernes entre las 10 y las 11:30hs y los martes y jueves entre las 15 y 16.30 hs. Este taller involucra entrenamiento funcional, teatro, juegos, aerobox, dinámica GAP (glúteo, abdomen y piernas) y charlas-debates.

Además, en marzo, se celebra el mes de la mujer, por lo que se están realizando diferentes actividades, como automaquillaje o la charla-debate “Mujeres Saludables” que lleva a cabo la Secretaría de Ambiente.

Es importante destacar que las inscripciones para las actividades se encuentran disponibles en el CEB de barrio Mercantil sobre calle Onofre Marimon 7400.

Dejá tu Comentario:

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.